Canonical y BQ anuncian la tableta convergente Aquaris M10 con Ubuntu
Tal y como se había filtrado hace algunas semanas, el fabricante español BQ y Canonical, el desarrollador del sistema Ubuntu, han presentado la primera tableta convergente basada en este sistema. Esta tableta, la BQ Aquaris M10 Ubuntu Edition, es capaz de funcionar como un dispositivo táctil o convertirse en un ordenador al estilo tradicional con sólo conectar un teclado y una pantalla, de un modo similar a lo que hace Windows 10 con su característica Continuum.
Ubuntu Touch, el sistema móvil de Canonical que usan ya algunos terminales, incluyendo varios modelos de BQ, es un sistema similar a Android o iOS, pero con una interfaz basada en “scopes” o escritorios que reúnen distintas aplicaciones y servicios relacionados (algo similar a lo que hacía Windows Phone). Sin embargo, al conectar un teclado y una pantalla, el sistema se transforma en un escritorio de ordenador con ventanas flotantes y con una barra de aplicaciones similar al “dock” del sistema operativo de los ordenadores de Apple.
Los responsables de Canonical aseguran que su sistema es el único realmente convergente ya que transforma totalmente la interfaz: “esto no es una interfaz de teléfono estirada al tamaño de pantalla de un ordenador, es la experiencia de usuario y el modelo de interacción adecuados para cada situación”, ha declarado Jane Silber, CEO de Canonical, refiriéndose probablemente a la convergencia de Windows 10. En el modo tableta, Ubuntu tiene capacidades similares a iOS o Windows con posibilidad de dividir la pantalla y ofrece además un ecosistema similar a sistemas como OSX o Windows con su propia tienda de apps, aunque por supuesto no encontrarás la grandísima variedad de programas que hay, por ejemplo, en la tienda de Apple.
En cuanto a la tableta en sí, la Aquaris M10 Ubuntu tiene pantalla de 10,1 pulgadas con resolución Full HD, y tiene un grosor de 8,2 mm con un peso de sólo 470 gramos. En el interior cuenta con procesador MediaTek MT8163A de cuatro núcleos a 1,5 GHz y tiene una batería de polímero de litio de 7.280 mAh. De momento se desconoce el precio de la tableta, pero el modelo equivalente con Android cuesta 260 euros, y se espera que haya más información durante la próxima edición de la feria MWC donde seguramente se pueda ver por primera vez funcionando este nuevo dispositivo convergente de Canonical y BQ.
¿Y tú, crees que puede tener futuro un sistema como Ubuntu alternativo a Android e iOS o incluso Windows 10?
Lo último en Tecnología
-
Todo lo que sabemos del iPhone 17 a dos días de la keynote de Apple
-
¿Por qué los enchufes y tomas USB de los aviones solo funcionan en pleno vuelo?
-
La app Runna se internacionaliza y acerca su coaching de running a todo el mundo
-
Qué debes hacer antes de instalar iOS 26 para no perder nada
-
LG lanza Radio Optimism en España para llevar el mensaje Life’s Good a la música
Últimas noticias
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó éste objeto dentro
-
El lugar de tu dormitorio que acumula malas energías: límpialo y notarás la diferencia según el Feng Shui
-
Cristiano Ronaldo no para de marcar: supera a Messi y se acerca a los 1.000 goles
-
Adiós al horno: el dinero que ahorras usando la freidora de aire, según la OCU