Cada vez lo tengo más claro, lo mejor del iPhone 16e es su batería
5 razones por las que comprar el nuevo iPhone 16e
¿Puedo usar WhatsApp Business si soy usuario particular?
Apple renueva el iPad Air con el potente chip M3 y un nuevo Magic Keyboard
Llevo dos semanas utilizando el iPhone 16e, el teléfono del que tanto se habla. Partiendo de la base de que tienes sus luces, bastantes, y alguna sombra, creo que uno de los aspectos más interesantes es la duración de la batería, y no soy el único que se está viendo sorprendido por cómo es capaz este dispositivo de hacer una gestión eficaz de la energía.
iPhone 16e, una batería de altura
Mi uso diario es bastante intenso en cuanto a lo que hago con el dispositivo, que va desde la consulta del correo electrónico, las redes sociales, además de algún que otro pago con tarjeta e incluso uso de mapas para guiarme por aquellos lugares que no conozco. El iPhone 16e está demostrando que logra superar tranquilamente el día y medio sin tener que buscar el cargador.
Incluso cuando viajo en tren o en avión, el teléfono también es capaz de ofrecerme el entretenimiento. Mientras que en el primer caso lo es para ver contenidos en YouTube, en el caso del avión, son partidas a algún que otro juego, o bien, conectarme al Wi-Fi del aeronave para seguir conectado mediante WhatsApp.
Creo que Apple ha hecho un gran trabajo en cuanto a la eficiencia energética. Esto es algo en lo que el nuevo módem C1 de la compañía californiana tiene algo que ver. Esta gestión consigue incluso proporcione un rendimiento mucho mejor en cuanto a batería. Si se compara con el iPhone 16 ha aparecido el pasado mes septiembre. Es obvio que el buen trabajo del módem a la hora de ser eficiente, buscando redes inalámbricas, tiene una consecuencia directa.
En todo caso, siempre trato de cuidar bastante el uso que hago de mi dispositivo, aunque a pesar de que sea bastante intenso, suele contar con cierto cuidado por mi parte. Por ejemplo, el brillo de la pantalla es uno de los sumideros por los cuales la energía se va de manera tonta, así que trato de tenerlo siempre bajo control. De la misma manera, salir de casa implica apagar automáticamente la conexión Wi-Fi, si no la voy a utilizar no es necesario que esté activa. Pero, desde que descubrí que mantener los niveles de carga entre el 20 y el 80 % tiene como una mayor longevidad de la batería a largo plazo, es algo que se ha convertido en un imprescindible.
Puede que haya muchas razones por las que comprar o no el iPhone 16e, pero si tu interés es la de tener un teléfono de Apple que rinde muy bien, que se comporta de manera notable en el apartado fotográfico y cuya batería no se pone ningún inconveniente, si sabes gestionar bien la energía, este dispositivo es sin duda para ti.
Lo último en Tecnología
-
soundcore AeroClip: la nueva forma de disfrutar de la música sin aislarte del mundo
-
Cómo eliminar de verdad y bien los datos personales antes de vender tu iPhone
-
Cómo encontrar tu móvil si está apagado o lo apagan
-
20 de octubre: día internacional sobre el robo masivo de datos de las IA
-
Cómo activar el modo fotografía RAW en el iPhone 17 para sacar todo el potencial de la cámara
Últimas noticias
-
Parece Alemania o Austria, pero es el mercadillo navideño más bonito y va a estar en España
-
El precio de la luz sube un 10% en octubre tras las nuevas medidas para evitar apagones
-
Escape rooms de terror en Madrid para celebrar Halloween
-
Laporta deja por mentiroso a Tebas: «No puedo decir cuánto ganaremos en Miami, la Liga nos lo dirá»
-
La genial maniobra de Celta y Real Sociedad para dar esquinazo a la censura de Tebas