Brasil ordena el cierre temporal de WhatsApp
Estaba claro que los problemas que ha tenido Apple con el gobierno norteamericano por el cifrado de los datos en sus iPhone se iban a extender a otras empresas de tecnología y comunicaciones que emplean esta encriptación que no puede ser descifrada por las autoridades. Y ahora, le ha tocado a WhatsApp, cuyos servicios han sido bloqueados de nuevo por un juez brasileño por una disputa relacionada con los datos cifrados en la app. El juez del estado de Segipe, Marcel Montalvao, ha ordenado a WhatsApp a entregar los archivos de conversaciones relacionadas con un caso de tráfico de drogas, pero la compañía ha señalado que no puede acceder a esas conversaciones en un modo que no esté cifrado, de manera que no puede entregárselas al juzgado. El problema en este caso lo tienen 100 millones ciudadanos inocentes brasileños que usan WhatsApp y han visto el servicio de chat cancelado por esta orden. Como está siendo discutido en otros países, el conflicto podría terminar en la prohibición del cifrado en aplicaciones como WhatsApp, lo que haría sencillamente que los delincuentes usasen otras aplicaciones menos extendidas para sus comunicaciones y expondría a ciberdelincuentes las del resto de usuarios inocentes.
Así, Brasil ha ordenado a las operadoras bloquear el tráfico a través de WhatsApp durante 72 horas desde la tarde de ayer con la amenaza de multas para las que no cumplan el mandato. Por su parte, Jan Koum, CEO de WhatsApp ha comunicado a través de Facebook que la compañía no tiene la información que el juez solicita, ni tampoco tiene planes de cambiar su posición en lo que respecta al cifrado de datos. El mensaje del máximo responsable de WhatsApp dice:
“Una vez más, millones de brasileños inocentes están siendo castigados por un tribunal que quiere que WhatsApp entregue información que repetidamente hemos dicho que no tenemos. En WhatsApp, no sólo ciframos los mensajes de extremo a extremo para mantener la información de las personas segura y a salvo, sino que tampoco mantenemos el historial de chat en nuestros servidores. Cuando se envía un mensaje cifrado de extremo a extremo, nadie más puede leerlo, ni siquiera nosotros. Aunque estamos trabajando para conseguir WhatsApp vuelva a funcionar tan pronto como sea posible, no tenemos ninguna intención de poner en peligro la seguridad de nuestros mil millones de usuarios de todo el mundo.”
Así, no se trata del primer conflicto que ha tenido WhatsApp en Brasil. Ya en diciembre de 2015, se ordenó el cierre de la aplicación durante 48 horas (que finalmente fueron únicamente 12) y en marzo de este año, el mismo juez Montalvao ordenó la detención del vicepresidente de Facebook para Latinoamérica, Diego Dzodan, aunque esté fue liberado rápidamente cuando la compañía consiguió explicar que WhatsApp trabaja con relativa independencia y Dzodan no tiene control alguno sobre el funcionamiento de WhatsApp.
Evidentemente, como te puedes esperar, el corte en WhatsApp ha significado que aplicaciones como Telegram o FaceTime (de Apple) se hayan convertido de pronto en “trending topic” (asunto de moda) en redes sociales como Twitter, lo que significa que los usuarios están rápidamente haciéndose con alternativas para mantener sus comunicaciones durante estos cortes. Lo curioso es, evidentemente, que estas aplicaciones usan cifrados de extremo a extremo similares a los de WhatsApp, de manera que la orden judicial sólo ha tenido como efecto que los usuarios tengan que buscar otro programa parecido.
Lo último en Tecnología
-
Cómo usar WhatsApp en el ordenador sin tener el móvil encendido
-
Microsoft bloquea la actualización a Windows 11 por un motivo que nadie esperaba
-
El iPad es tu mejor aliado para viajar: organiza, crea y disfruta allá donde vayas
-
Apple Music lanza Sound Therapy junto a Universal para ayudarte a relajarte, concentrarte o dormir
-
Samsung Galaxy S25 Edge: diseño extremo y potencia de sobra en el nuevo flagship de Samsung
Últimas noticias
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Sigue en directo el partido del Masters 1000 de Roma hoy
-
La moneda que todo el mundo está buscando: es española y vale más de dos millones de euros
-
Las acusaciones piden 3 años de cárcel al hermano de Pedro Sánchez y que devuelva lo cobrado
-
La trama se reunió con el jefe de gabinete de Montero 5 días antes del «¡Eres nuestro tronco!» a Ábalos
-
El CIS de Tezanos tras el apagón: el PP crece a costa de Vox, pero sigue por detrás del PSOE