BQ presenta el Aquaris X con Cyanogen OS, el «Android sin Google»
En España tenemos la fortuna y el honor de contar con un fabricante de smartphones y otros productos de tecnología, BQ, que no sólo está siendo capaz de competir con excepcionales terminales sino que además está siendo de los más atrevidos a la hora de ofrecer productos alternativos en telefonía. Así, hace unos meses BQ fue la primera compañía en lanzar un terminal con Ubuntu, hace unas semanas fue la primera marca europea en contar con un terminal Android One y hoy nos ha sorprendido con un smartphone, el Aquaris X5 Cyanogen que es el primer terminal europeo con esta versión de Android (Cyanogen OS) que no está vinculada a Google. El terminal ha sido lanzado con el apoyo de Telefónica (que hace algún tiempo hizo una importante inversión en Cyanogen a través de su programa Open Future) y según ambas compañías (BQ y Telefónica) Cyanogen ofrece una interfaz más personalizable y mayores niveles de privacidad y seguridad.
BQ Aquaris X5, lujoso, delgado y para todos los públicos
Como ya es sabido, el Aquaris X5 es un smartphone que se podría catalogar como asequible con diseño y construcción de lujo. Tiene cinco pulgadas de pantalla con resolución HD, cámaras de 13 MP y 5 MP con los mismos sensores del Aquaris M, con flash en ambas cámaras, y equipa una gran batería de 2.900 mAh a pesar de su delgadez. En el interior cuenta con conectividad 4G, procesador Qualcomm Snapdragon 412, 2 GB de RAM y 16 GB de memoria interna ampliable a través de tarjeta SD. Así, el procesador no es de los más potentes del mercado, pero se acompaña de una buena dotación de RAM, buenas cámaras, y un exterior muy cuidado para seducir a quienes no necesitan el máximo rendimiento pero si quieren buenas prestaciones y un acabado atractivo.
En cuanto a Cyanogen OS, es un sistema operativo basado en el núcleo de código abierto de Android y es totalmente compatible con todas las aplicaciones de Google Play. Además permite una mayor personalización de la interfaz y provee funcionalidades extra desde el punto de vista de la privacidad y seguridad, así como relacionadas con el manejo del smartphone.
Cyanogen OS ofrece una serie de experiencias mejoradas relacionadas con el audio, la cámara, el teléfono, el email y el calendario. Viene de serie con identificador de llamadas “Truecaller”, que identifica y bloquea las llamadas no deseadas. AudioFX proporciona una calidad de sonido de alta resolución con audio 24-bit sin cortes y el nuevo correo de Boxer ofrece funcionalidades de productividad avanzadas, incluyendo gestión del calendario.
En lo relacionado con la seguridad, la prestación “Privacy Guard” permite a los controlar los datos personales que comparten con terceros, “PIN Scramble” sitúa los números del PIN en orden aleatorio para que sea más difícil identificar una secuencia por ejemplo grabando al usuario y “Protected Apps” bloquea el acceso las carpetas con contraseña.
En su última versión, Cyanogen 12.1, incorpora funcionalidades adicionales como LiveDisplay, que regula automáticamente los ajustes de pantalla según las condiciones de luz y la hora del día. Además, su nuevo navegador proporciona una experiencia más ligera, más segura y más rápida.
Según Telefónica y BQ, los primeros terminales con Cyanogen OS empezarán a comercializarse en España hoy mismo y llegarán en las próximas semanas a Alemania y a Reino Unido.
Lo último en Tecnología
-
Apple gana más con los AirPods que muchas empresas tecnológicas enteras
-
EZVIZ presenta sus nuevas cámaras inteligentes con energía solar e inteligencia artificial
-
WhatsApp en el trabajo: cómo se ha convertido en la nueva intranet de muchas empresas
-
¿Te vas de viaje? Estos nuevos auriculares de JBL cambiarán tu forma de volar
-
Chrome en peligro: Google podría perderlo para siempre y así te afectaría
Últimas noticias
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
-
Silencio sepulcral de las renovables 24 horas después del apagón en España
-
Apagón en España en directo: última hora de las causas, por qué fue, comparecencia de Pedro Sánchez y novedades hoy
-
Podemos acusó a Guardiola de «apocalíptica» por su defensa de las nucleares días antes del gran apagón
-
Auxiliadas 800 personas atrapadas en tres trenes en Villanueva de Córdoba y en Cortes de la Frontera