Bosch apuesta por la inteligencia artificial para mejorar la atención al cliente
Así es la Nintendo Switch 2: precio, fecha de venta, características, juegos y todos los detalles
El legado digital preserva nuestra esencia cuando digamos adiós
Apple está preparando unos nuevos AirTag con funciones renovadas
Bosch Service Solutions, división del Grupo Bosch especializada en servicios de outsourcing, ha desarrollado dos innovadoras herramientas basadas en inteligencia artificial: CAI (Customer AI Interaction) y Agent Assist. Estas soluciones, diseñadas desde su sede en Barcelona, están transformando la relación entre empresas y clientes al ofrecer interacciones más eficientes, personalizadas y fluidas. Su implementación ya está marcando un impacto muy importante en sectores como la movilidad, donde la rapidez y precisión son esenciales.
Bosch apuesta por la IA
CAI es una plataforma modular que combina tecnologías avanzadas de IA, como ChatGPT y Gemini, con análisis de sentimientos y sistemas multicanal. Esta herramienta permite automatizar procesos como la clasificación de incidencias y la generación de respuestas contextuales, además de ofrecer recomendaciones instantáneas a los agentes humanos. Un ejemplo reseñable es su uso en el Consumer Care Center de Michelin, que opera en 24 mercados y 21 idiomas para gestionar reclamaciones, soporte técnico y programas de fidelización. Gracias a CAI, los agentes reciben información completa desde el primer contacto, incluyendo el historial del cliente y su estado emocional. Esta tecnología también se utiliza en Honda Motor Europe para atender consultas técnicas y reclamaciones en 17 países y 14 idiomas. Sin duda, una excelente manera de dar el mejor servicio posible, algo clave en situaciones complejas.
Por su parte, Agent Assist es un asistente virtual diseñado para mantener conversaciones naturales y personalizadas en hasta 13 idiomas. Compatible con diversos canales como teléfono, mensajería instantánea y redes sociales, esta solución ya opera en servicios como Mobility eCall, donde proporciona asistencia inmediata en emergencias viales en más de 20 idiomas. Además, se aplica en Bosch eBike para ofrecer soporte técnico especializado a distribuidores y usuarios finales en 12 mercados europeos, gestionando incidencias y garantizando el óptimo funcionamiento de productos conectados.
Estas innovaciones se desarrollan desde los seis centros que Bosch Service Solutions tiene en España, con Barcelona como núcleo internacional. Este hub no solo lidera proyectos globales para fabricantes del sector automotriz, sino que también posiciona a Bosch como referente en el uso práctico de la inteligencia artificial para mejorar la experiencia del cliente. Con estas herramientas, Bosch reafirma su compromiso con la digitalización y la sostenibilidad mientras redefine los estándares del servicio al cliente. Con más de 40 años de experiencia en servicios integrados y un equipo altamente especializado que presta soporte en más de 24 idiomas desde España, la firma demuestra cómo la IA puede ser una herramienta clave para transformar sectores estratégicos como la movilidad.
Lo último en Tecnología
-
El móvil en la mesa, la norma no escrita que todos incumplimos
-
Todo el mundo quiere grabar con el móvil, pero nadie vuelve a ver esos vídeos
-
Vine vuelve de la mano de Elon Musk, pero no como la recuerdas
-
Ya puedes probar la beta pública de iOS 26 en tu iPhone, sin cuenta de desarrollador
-
Por qué copiar ese mensaje en Facebook no sirve ni servirá de nada
Últimas noticias
-
Adiós a la freidora de aire de toda la vida: su sustituto está en Lidl y sirve para todo
-
Templarios en España: historia real, secretos y rutas para descubrirlos
-
Esta es la forma correcta de lavar las uvas para deshacerte de gérmenes y bacterias
-
El manjar barato de Lidl que conquista a los adictos al jamón y queso: cuesta menos de 1 euro
-
IKEA triunfa con la solución definitiva para los invitados si tu piso es pequeño