Black Friday 2025: qué es, cuándo se celebra y cómo aprovechar las mejores ofertas tecnológicas
El Black Friday 2025 puede traer buenas oportunidades
Ni videollamadas ni Netflix: así de mal va el WiFi en los trenes españoles
5 razones por las que el GEEKOM A6 es un mini PC que vale cada euro que cuesta
El Black Friday 2025 será una de las fechas más esperadas del año para quienes quieren renovar su móvil, comprarse un nuevo portátil o adelantarse a los regalos de Navidad. Este año se celebrará el viernes 28 de noviembre, aunque las rebajas empezarán mucho antes y continuarán durante el fin de semana con el Cyber Monday, que caerá el 1 de diciembre.
Qué es el Black Friday y por qué se celebra
El origen del Black Friday se remonta a Estados Unidos y está ligado al día después de Acción de Gracias. Durante décadas, los grandes almacenes norteamericanos aprovecharon esa jornada para lanzar rebajas masivas y dar inicio a la campaña navideña. Con el auge del comercio electrónico, la tradición cruzó fronteras y llegó a Europa. En España, el sector tecnológico fue uno de los primeros en adoptarlo, con empresas como Amazon, PcComponentes o MediaMarkt liderando las promociones.
Hoy, el Black Friday se ha consolidado como un evento mundial, donde las principales marcas de tecnología ofrecen descuentos que en algunos casos llegan al 70 %. Es una cita que combina la emoción de la compra impulsiva con la oportunidad de conseguir productos de alta gama a precios más bajos.
Cuándo se celebra el Black Friday 2025
El Black Friday 2025 se celebra oficialmente el viernes 28 de noviembre, justo un día después del Día de Acción de Gracias. Sin embargo, cada año es más habitual que las tiendas comiencen a lanzar sus primeras ofertas durante la llamada “Black Week”. En algunos casos, incluso todo el mes de noviembre se convierte en un “Black Month”, con rebajas escalonadas y promociones anticipadas.
Esta tendencia favorece a los consumidores que planifican sus compras con antelación, evitando el caos del propio viernes. Además, muchos comercios mantienen las ofertas activas durante el fin de semana hasta el Cyber Monday, enfocado en las compras online.
Por qué hay tantas ofertas en tecnología
La tecnología es el gran protagonista del Black Friday. La razón es sencilla, las marcas aprovechan estas fechas para liquidar stock antes del cierre de año y promocionar nuevos lanzamientos. Es habitual encontrar descuentos en smartphones, smartwatches, auriculares, ordenadores portátiles o televisores, tanto en modelos de temporadas anteriores como en los más recientes.
También es un momento clave para los fabricantes, que buscan atraer nuevos clientes antes de Navidad. Los grandes descuentos en productos de consumo convierten este día en una auténtica fiesta para los amantes de la tecnología.
Consejos para comprar con cabeza
Aunque las ofertas del Black Friday pueden ser muy tentadoras, conviene mantener cierta prudencia. Un buen consejo es comparar precios antes de lanzarse a comprar, usando herramientas como Keepa, CamelCamelCamel o Idealo, que muestran la evolución del precio real. También es importante comprar solo en tiendas de confianza y desconfiar de las páginas que no tengan sellos de seguridad o que ofrezcan precios demasiado bajos.
Otro truco eficaz es crear una lista de deseos con los productos que realmente interesan, para no acabar comprando cosas innecesarias. Y, por supuesto, revisar las condiciones de devolución, ya que no todas las tiendas aplican las mismas políticas durante estas campañas.
Qué esperar del Black Friday 2025 en tecnología
Las previsiones apuntan a que este año veremos grandes descuentos en televisores 4K, auriculares con cancelación de ruido, relojes inteligentes y portátiles ultraligeros. Plataformas como Amazon o AliExpress ofrecerán ofertas flash, disponibles solo durante unas horas, por lo que estar atento será clave para no perder las mejores oportunidades.
Cómo prepararte para aprovechar las mejores ofertas
Planificar con tiempo es esencial para disfrutar del Black Friday 2025 sin estrés. Registrarse en las tiendas, activar alertas de precios y suscribirse a boletines informativos puede marcar la diferencia. También resulta útil seguir medios especializados en tecnología, que recopilan y verifican las mejores ofertas para evitar falsos descuentos.
El Black Friday 2025 esuna oportunidad para comprar con sentido, priorizando productos útiles y de calidad. Con algo de previsión y prudencia, es posible ahorrar dinero y equiparse con la mejor tecnología justo antes de la Navidad.
Temas:
- Black Friday
- Gadgets
Lo último en Tecnología
-
iPhone Air: ¿revolución ultradelgada o fracaso estrepitoso?
-
Red Bull Tetris llega a Madrid con final nacional y billete a Dubái para el campeón
-
Motorola edge 70: el ultradelgado que estrena cámara triple de 50 mpx y gran batería
-
Football Manager 26 ya está disponible: el fútbol femenino llega por primera vez a todas las plataformas
-
WhatsApp llega al Apple Watch con mensajes, audios y reacciones: así es la nueva app que todos esperaban
Últimas noticias
-
Cataluña envía a los móviles un EsAlert ante la previsión de lluvias torrenciales este jueves
-
EEUU prueba el misil nuclear Minuteman III y Putin ordena analizar las intenciones de Trump
-
Juan Carlos I atiza al Gobierno de Sánchez en sus memorias: «Hizo una caza de brujas de las causas judiciales»
-
Flick manda un aviso a sus jugadores: «Sin intensidad no hay nada que hacer en Champions»
-
Sale ardiendo un autobús que trasladaba a aficionados del Barcelona en Brujas