Beko Europe impulsa la revolución de los hogares inteligentes con su gama 2025
El iPhone SE 4 será la bomba de 2025: 5 razones por las que arrasará en ventas
Todos hablan de DeepSeek, el nuevo modelo de IA que viene de China
5 trucos sencillos para mejorar tus fotos nocturnas con el móvil
La multinacional turca, representada en España por sus marcas Beko, Whirlpool, Grundig e Indesit, ha presentado en Madrid su estrategia tecnológica para 2025 durante un evento presentado por la periodista Angie Regueiro. Con una facturación consolidada de 8.000 millones de euros en 2023 y 45 plantas de producción globales, la compañía refuerza su posición como líder europeo en electrodomésticos sostenibles mediante soluciones que combinan eficiencia energética, materiales reciclados y sistemas de gestión inteligente.
Tecnología con menor impacto ambiental
El 85% de los nuevos productos incorporan materiales reciclados y sistemas IoT, destacando neveras con sensores de inventario automático y lavadoras con inteligencia artificial para optimizar ciclos según el tipo de tejido. Estas innovaciones responden a un mercado español que creció un 4.8% en ventas durante 2024, impulsado por la demanda de electrodomésticos premium (+12%) y productos con etiquetado ecológico (+22%) según datos de GFK.
La sostenibilidad se materializa en iniciativas como el uso de plásticos oceánicos reciclados en la línea Grundig y lavavajillas con modo EcoSave que reducen un 30% el consumo hídrico. Manuel Royo, director de marketing de Beko España, enfatiza: «Nuestro ecosistema tecnológico prioriza reducir el impacto ambiental sin sacrificar rendimiento».
Beko es estrategia de marca diferenciada
El grupo articula su oferta mediante cuatro marcas complementarias. Beko se posiciona como la opción accesible con certificación energética A+++, mientras Whirlpool desarrolla electrodomésticos conectados mediante su plataforma propia. Grundig apuesta por diseño premium con materiales reciclados, e Indesit focaliza en funcionalidad básica con bajo coste operativo bajo su filosofía #DoItTogether que promueve igualdad en tareas domésticas.
Esta segmentación explica su dominio en Europa, donde opera desde 30 centros de I+D con 2.300 investigadores. Sus plantas en Turquía, Italia y Polonia albergan tecnologías pioneras como sistemas de refrigeración magnética y limpieza por vapor, protegidas por más de 3.500 patentes internacionales.
Inversión en innovación responsable
Para 2025, la compañía destinará 120 millones de euros a proyectos clave: integración de energía solar en electrodomésticos, desarrollo de embalajes 100% reciclables y alianzas con startups para crear hogares autosuficientes. Estos esfuerzos complementan su octava inclusión consecutiva en los Índices de Sostenibilidad Dow Jones y el reconocimiento de S&P Global como líder en prácticas ESG del sector.
Murat Sapci, Vicepresidente para Iberia, destaca: «Combinamos rentabilidad y responsabilidad ecológica». Este enfoque incluye programas como la app Grundig Life, que educa en consumo sostenible mediante recompensas, y proyectos de economía circular en sus 58 países de operación.
Transformación del sector hacia 2030
El mercado europeo evoluciona hacia electrodomésticos inteligentes y eficientes, tendencia que Beko Europe capitaliza con su visión «Innovamos para la vida». Sus desarrollos actuales incluyen hornos con asistente virtual para sugerir recetas basadas en alimentos disponibles y tecnologías SteamRefresh que eliminan arrugas sin planchado.
La estrategia corporativa trasciende lo comercial, integrando compromisos sociales como la accesibilidad universal en diseño de productos y la reducción del 60% en huella de carbono respecto a modelos de 2020. Con una red de 30 centros tecnológicos y planes de expansión en mercados emergentes, la multinacional consolida su rol como arquitecto principal de la transición hacia hogares inteligentes.
Perspectivas de futuro
La marca proyecta alcanzar el 100% de embalajes reciclables para 2026 e integrar energía solar en el 30% de sus electrodomésticos. Su modelo combina escala industrial global con adaptación local, manteniendo 45 fábricas en 13 países que garantizan estándares de calidad homogéneos. Este equilibrio entre innovación disruptiva y sostenibilidad práctica posiciona a la compañía como referente indiscutible en la redefinición tecnológica de los espacios domésticos[1].
Lo último en Tecnología
-
Auriculares malos, o cómo destrozar tu canción favorita en cinco segundos
-
El sonido de inicio de Windows que todos recordamos tiene más historia de la que crees
-
¿Por qué los AirPods Pro siguen siendo los auriculares más recomendados para muchos usuarios de iPhone?
-
Baliza LED ONE V16: lista para cumplir la normativa de 2026 sin trampa
-
¿Por qué el algoritmo de TikTok sabe lo que me gusta antes que yo?
Últimas noticias
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?