Apps que debes descargar en tu móvil para explorar los astros
Apple, 18 años en la cima de la admiración empresarial
¿Qué ha pasado con el metaverso y todo lo que prometía?
No era Confetti, se llama Apple Invitaciones y es la nueva app para tus eventos
La exploración del cielo siempre ha atraído a los humanos, y gracias a las aplicaciones móviles puedes conocer más sobre el universo. Ahora, que tenemos la vista puesta en el meteorito que puede caer en nuestro planeta en 2032, es un buen momento para interesarse por el cielo. Esta selección de cinco apps para descifrar los astros y despejar incógnitas sobre el cielo. Son indispensables en tu dispositivo móvil, recuerda que todas ellas están disponibles tanto para iPhone como para teléfonos Android.
SkyView
Esta aplicación utiliza la cámara del teléfono para identificar estrellas, planetas y constelaciones en tiempo real. Además, ofrece la posibilidad de viajar en el tiempo y ver cómo se ha movido el cielo en diferentes fechas. Su interfaz es intuitiva y permite a los usuarios aprender sobre el cosmos de manera sencilla. Disponible en versiones gratuita y de pago, es una excelente herramienta tanto para aficionados como para los que ya cuentan con experiencia.
Descargar para iOS y para Android.
Stellarium Mobile
Una de las aplicaciones más completas para observar el cielo. Ofrece mapas detallados de estrellas, planetas y satélites, con información precisa basada en la ubicación del usuario. Su motor de renderizado avanzado proporciona una experiencia realista, casi como mirar por un telescopio. Ideal para quienes buscan una herramienta de carácter casi profesional sin necesidad de contar con un equipo especializado.
Descargar para iOS y para Android.
Star Walk 2
Cuenta con una interfaz atractiva y fácil de usar, Star Walk 2 permite explorar el universo de manera interactiva. Incluye información detallada sobre cuerpos celestes y eventos astronómicos próximos. Su modo de realidad aumentada y guías educativas la convierten en una opción ideal para principiantes y aficionados que desean dar un paso más allá.
Descargar para iOS y para Android.
SkySafari
Esta app es ideal para los astrónomos aficionados que desean profundizar en la observación del cielo. Ofrece simulaciones avanzadas y permite controlar telescopios compatibles. Incluye una vasta base de datos con información detallada sobre millones de estrellas y objetos celestes. Su opción de visualización en 3D ofrece una experiencia inmersiva para los aficionados al espacio.
Descargar para iOS y para Android.
NASA App
La aplicación oficial de la NASA ofrece noticias, imágenes y videos de misiones espaciales, así como datos en tiempo real sobre la exploración del espacio. Es una fuente más que de confianza con información astronómica, con acceso a miles de imágenes de alta resolución, retransmisiones en vivo y artículos educativos. Ideal para quienes buscan estar actualizados con las últimas novedades del espacio.
Descargar para iOS y para Android.
Conocer mejor el cielos es posible gracias a estas apps sobre astros, universo y fenómenos espaciales. Un mundo a tu alcance desde la comodidad de tu dispositivo móvil.
Temas:
- Aplicaciones
Lo último en Tecnología
-
No es ciencia ficción: Opera Neon convierte tu navegador en un asistente con superpoderes
-
Apple amplía las reparaciones de autoservicio al iPad y lanza un programa de distribución de piezas
-
HONOR 400: el nuevo móvil con cámara de 200MP, edición por IA y batería para todo el día
-
WhatsApp para iPad ya es oficial: así aprovecha la multitarea, las videollamadas y el Magic Keyboard
-
‘El 74 % de los empleados se siente mentalmente agotado por trabajar en entornos ruidosos’
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»