Apple presenta sus gafas de realidad mixta para conquistar el Metaverso
Parece la típica máscara para esquiar o hacer snowboard. El diseño no es lo más innovador de las Vision Pro de Apple, pero sí lo es el concepto que ha presentado la compañía de Cupertino. Apple se lanza a la conquista del Metaverso, siguiendo los pasos de Meta, y para ello lanza unas gafas de realidad mixta (virtual y aumentada) con las que sumergir a los techies en el mundo virtual.
«Mezclar contenido digital con el mundo real nos permitirá crear nuevas experiencias como nunca antes hemos visto», dijo el director general de Apple, Tim Cook, al presentar este «nuevo producto revolucionario», que se asemeja a unas gafas de esquí.
El nuevo dispositivo empezará a comercializarse a 3.499 dólares a principios del año que viene.
«Si compraran un nuevo televisor de última generación, altavoces de alto rendimiento, un potente ordenador con varias pantallas de alta definición, una sofisticada cámara y mucho más, no podrían igualar el nivel del Vision Pro», afirmó Richard Howarth, vicepresidente del grupo a cargo del diseño.
El casco, que no es inalámbrico, a diferencia de los modelos recientes Quest (Meta) o Vive (HTC), se presentó en la conferencia anual de desarrolladores de Apple en Cupertino, California.
Los usuarios podrán adentrarse en universos paralelos (paisajes meditativos, videos personales, videojuegos, videoconferencias, etc.) y elegir el grado de inmersión mediante un botón que permite ajustar la pantalla de realidad aumentada (superposición de elementos virtuales sobre la realidad ) a la realidad virtual (inmersión total).
«Vision Pro es un nuevo tipo de ordenador que mejora la realidad mezclando a la perfección lo real y lo digital», resumió Cook.
Los usuarios controlarán las aplicaciones y las pantallas virtuales mediante movimientos oculares, gestos con las manos y comandos de voz.
Los directivos insistieron en los usos potenciales del dispositivo relacionados con el trabajo, la comunicación y el entretenimiento, incluida una asociación con Disney.
«Apple esperaba lanzar un producto más parecido a unas gafas que a unos auriculares para videojuegos», comentó recientemente Yory Wurmser, analista de Insider Intelligence.
«Pero parece que van a desvelar algo más grande (y seguramente más caro), porque quieren que los entusiastas y los ingenieros lo usen y empiecen a construir un ecosistema de aplicaciones», antes de diseñar dispositivos más ligeros y baratos para el gran público, añadió.
Se trata del lanzamiento de producto más importante para Apple desde que la marca dio a conocer su reloj inteligente, el Apple Watch, en 2015.
En la actualidad, la realidad virtual está dominada por Meta: sus gafas de la marca Quest representaban más del 80% del mercado a finales de 2022, según Counterpoint.
El jueves, el jefe del grupo, Mark Zuckerberg, presentó un nuevo dispositivo, el Quest 3, el «primer dispositivo de consumo con realidad mixta en color de alta resolución», que empezará a venderse por 500 dólares en Estados Unidos en otoño (boreal).
A finales de 2021, Facebook se transformó en Meta con la idea de convertirse en una empresa del metaverso, descrito por Zuckerberg como el futuro de Internet, después de la web y el móvil. Pero los esfuerzos del gigante de las redes sociales no se han traducido hasta ahora en una adopción significativa por parte del gran público.
Temas:
- Apple
Lo último en Tecnología
-
Football Manager 26 ya está disponible: el fútbol femenino llega por primera vez a todas las plataformas
-
Así es el SoyMomo Space 3.0, el reloj infantil que da libertad a los niños y tranquilidad a los padres
-
WhatsApp llega al Apple Watch con mensajes, audios y reacciones: así es la nueva app que todos esperaban
-
Liquid Glass en iOS 26.1: la nueva forma de personalizar la transparencia del iPhone
-
¿Cuánto consume realmente tu tele en modo reposo? El gasto fantasma del hogar digital
Últimas noticias
-
El ‘New Deal’ de Zohran Mamdani, el Roosevelt del siglo XXI: intervencionismo masivo y subida de impuestos
-
Al menos siete muertos al estrellarse un avión de carga en un aeropuerto de Kentucky (EEUU)
-
Nueva York ante lo desconocido: la Gran Manzana tendrá un alcalde musulmán y de extrema izquierda
-
De Uganda, musulmán y comunista: ¿es Zohran Mamdani el próximo alcalde de Nueva York?
-
La normalidad democrática de Salvador Illa