Apple Music se vuelca con el flamenco con motivo de su día internacional
¿Amante de la música clásica? Estás de enhorabuena si usas Apple Music
Apple Music: trucos para sacarle más partido
¿Cuánto dinero ha ganado Iñigo Quintero tras ser número 1 global en Spotify?
Apple Music está llevando la experiencia auditiva a nuevos horizontes con su selecta biblioteca de canciones y álbumes fundamentales para sus usuarios. En una iniciativa destacada, Apple Music conmemora el flamenco, reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, alineando su celebración con el Día Internacional del Flamenco el 16 de noviembre. Esta fecha no solo celebra la riqueza cultural del flamenco, sino que también coincide con la ceremonia de los Premios Grammy Latinos, que por primera vez se realiza en Sevilla, una ciudad íntimamente ligada a la historia del flamenco.
Apple Music rinde tributo al flamenco
Apple no se limita a la música en su homenaje al flamenco. Los servicios adicionales de la compañía, como Mapas, App Store, Apple Podcasts, Apple TV y Apple Books, ofrecen contenido especializado que incluye una guía esencial para explorar la ruta del flamenco en Sevilla, historias destacadas, aplicaciones y juegos seleccionados, y contenidos destacados en podcasts, televisión, además de en libros.
Dentro de Apple Music, encontramos la Home Session especial de Israel Fernández, un artista que ha reinterpretado su música desde el confinamiento de 2020, ofreciendo versiones únicas y exclusivas. Fernández, nominado al Grammy Latino 2023 por su álbum «Pura Sangre» y reconocido como una de las figuras más prominentes del flamenco actual, ha incorporado en sus versiones para Apple Music la canción urbana «Bye, me fui» de Bad Bunny y una versión del tema propio «Caminos y Vereas», infundiendo a ambas el espíritu flamenco.
En otra dimensión de la experiencia auditiva, el audio espacial de Apple Music trae al flamenco una calidad sonora innovadora. Ejemplificado por las Home Sessions de Fernández y otros lanzamientos significativos, como el nuevo álbum de María José Llergo y trabajos recientes de Arcángel y José Mercé, esta tecnología promete una inmersión sonora sin precedentes para los aficionados al género.
La plataforma también presenta una selección de 25 álbumes esenciales de flamenco, agrupados en categorías que incluyen Flamenco Siglo XXI, Flamenco Global, Guitarra Flamenca, Rumba y Flamenco Clásico, destacando obras de artistas legendarios y contemporáneos.
Además, se han creado listas de reproducción exclusivas para la ocasión, curadas por figuras notables como Soleá Morente, Jota de Los Planetas, Josemi Carmona de Ketama, La Plazuela y la Fundación Paco de Lucía, que ofrecen perspectivas personales y homenajes al arte del flamenco.
El App Store se suma al homenaje con relatos exclusivos que destacan aplicaciones y juegos que permiten a los usuarios sumergirse en el vibrante mundo del flamenco, desde aprender los primeros acordes de guitarra con Yousician hasta colorear motivos andaluces con la aplicación Lake.
En cuanto a la guía de Apple Maps, esta brinda un itinerario imprescindible para vivir el flamenco en Sevilla, señalando lugares emblemáticos como el Museo del Baile Flamenco dirigido por Cristina Hoyos y el histórico Tablao Los Gallos, además de otros rincones significativos de la ciudad.
Apple Books ofrece una colección de lecturas sobre el flamenco desde diferentes perspectivas, incluyendo literatura, poesía, biografías e historia, destacando obras como «Romancero Gitano» de Federico García Lorca y biografías como «El hijo de la portuguesa» sobre Paco de Lucía.
En Apple TV, la colección «Sevilla, un escenario de cine» rinde homenaje a las películas que han capturado la esencia de Sevilla, presentando títulos como «Grupo 7», un thriller que se sumerge en las operaciones de una brigada antinarcóticos en el contexto de la Expo 92, y «Carmina y Amén», donde la comedia se reimagina a través de la peculiar mirada de Paco León y la inconfundible Carmina Barrios. Esta selección también incluye éxitos de taquilla internacionales como «Noche y Día», donde Tom Cruise y Cameron Diaz nos llevan en una aventura de espías y romance por las calles sevillanas, y la épica «El Reino de los Cielos», dirigida por Ridley Scott, que también destaca por sus escenas ambientadas en la histórica ciudad.
Accediendo a estos contenidos a través de Apple Music y los otros servicios de Apple, los usuarios tienen a su disposición una rica selección que celebra el flamenco en todas sus formas, abriendo un mundo de cultura y tradición andaluza para explorar y disfrutar.
Lo último en Tecnología
-
Cómo calibrar la batería de tu móvil para mejorar su rendimiento
-
Cómo recuperar una cuenta de WhatsApp robada
-
Así es Apple Invitaciones, la nueva aplicación que ya está disponible para Iphone
-
Cómo usar atajos de teclado en móviles Android y iPhone
-
¿Qué significan las certificaciones IP de resistencia al agua y polvo?
Últimas noticias
-
Es oficial: los cambios en la declaración de la renta que afectan a estas personas
-
Hallazgo histórico: descubren en Países Bajos un tesoro de 400 monedas de oro con 2.000 años de antigüedad
-
Ropa de marca por menos de 3 euros: el mercadillo de Madrid que casi nadie conoce
-
La fecha es oficial: el día que vas a cobrar la pensión de febrero y la cantidad exacta
-
Carnaval Tenerife 2025: programa completo, horarios y fechas más importantes