Apple fabricará sus propias pantallas OLED para el iPhone
Apple es una empresa a la que no le gusta dejar ningún elemento al azar y menos poner en riesgo la producción de su producto más vendido y rentable: el iPhone. Y cómo sabes, la compañía de TIm Cook ha cerrado un contrato con su gran rival Samsung para fabricar nada menos que 70 millones de pantallas OLED para su iPhone 8. Pues bien, las últimas noticias que vienen de la cadena de suministros de Apple aseguran que la compañía está invirtiendo en maquinaria y factorías para producir sus propias pantallas OLED, y así al menos tener una forma de contrarrestar un posible problema de suministro de pantallas para sus móviles que se dice adoptarán todos esta tecnología OLED en 2018.
Según el diario taiwanés Digitimes, Apple ha adquirido maquinaria de deposición química de vapor o (CVD) de la compañía coreana Sunic System para poner en marcha una planta de fabricación de pantallas OLED de generación 2,5 en Taiwán. Esta adquisición no sólo le permitirá asegurar la producción, sino desarrollar tecnologías o productos diferenciados de sus competidores, lo que indica que Apple confía en poder introducir mejoras frente a compañías como Samsung que llevan ya años desarrollando pantallas OLED para sus smartphones.
Según el diario taiwanés, Sunic System es competencia directa de Canon Kokki, el líder en maquinaria para deposición química de vapor y suministra prácticamente toda su producción a Samsung, que ya ha adquirido 5 equipos de fabricación de este tipo en 2017 y que se espera adquiera otros 10 en 2018. Otro de los competidores en liza es LG, que también ha adquirido este tipo de máquinas a Canon Kokki y ya está suministrando pantallas OLED a compañías como Xiaomi o Google, aunque se indica que LG todavía no ha sido validado por Apple como suministrador.
El asunto como ves se encuentra en que Apple, dado el gran volumen de teléfonos iguales que vende necesita elegir con mucho cuidado sus suministradores para no encontrarse preso de ninguno de ellos, al tiempo que tiene que buscar modos de diferenciar o mejorar elementos clave de sus productos, como ha hecho con sus procesadores Ax o como se espera que haga con los lectores de huella, que es la propia Apple quien desarrolla y fabrica. Así, es lógico que Apple quiera al menos investigar la posibilidad de desarrollar pantallas mejores que la competencia o al menos asegurarse de que se fabrican bajo su supervisión y a su medida.
Lo último en Tecnología
-
5 razones por las que el GEEKOM A6 es un mini PC que vale cada euro que cuesta
-
El adaptador de enchufe Anker Nano es tu aliado compacto en viajes
-
Apple y Meta negocian con Bruselas un acuerdo para cerrar sus casos abiertos por la Ley de Mercados Digitales
-
Kronjop convierte el control horario en cultura digital con su programa para fichaje de trabajadores
-
Qué es el modo oculto de WhatsApp y cómo activarlo sin apps externas
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
¿Merece la pena cambiar el motor de un coche en España? Cuánto cuesta y cómo hacerlo
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»