Apple censura el emoji del melocotón porque parece un trasero
Como seguramente sabes, Apple y otros desarrolladores van añadiendo nuevo diseños de caracteres o símbolos emoji de manera paulatina. En la última versión del sistema para el iPhone, iOS 10, se han añadido muchos de los nuevos emoji que se corresponden con el estándar Unicode 9.0 y en la nueva versión 10.2 que se espera en breve se haga pública verás cómo se añaden también algunos nuevos como el esperado personaje que se encoge de hombros, la mano que se hace un “selfie”, la cara que ríe y llora inclinada, el payaso o la cara resfriada. Sin embargo, además de añadir nuevos caracteres, Apple va renovando también los dibujos de muchos emoji. Así, en iOS 10 las caras amarillas tienen un aspecto algo más brillante, la hamburguesa se hace más gruesa, las uvas más pequeñas y abundantes… y hay muchos otros dibujos que se hacen un poco más elaborados o que cambian de posición. Pues bien, no te lo pierdas porque la polémica llega ahora nada menos que por el dibujo del melocotón, que se dice ha sido revisado por Apple a modo de censura para evitar las bromas que se hacían con este emoji, ya que se usaba para representar un trasero.
El cambio de forma del melocotón es sutil, pero para algunos lo suficiente como para que no sea tan propicio para representar un trasero y se ha redondeado la fruta por la parte inferior (en realidad parece que sencillamente se ha hecho más realista). La indignación vine porque se entiende que el cambio de diseño es un modo de censura. Apple es una compañía abiertamente puritana en todo lo que tiene que ver con el erotismo o la pornografía y, de hecho, en su tienda de Apps no se admiten las que muestran desnudos o las de contenido para adultos. Sin embargo, pensar que Apple ha rediseñado el melocotón para hacerlo menos provocativo parece algo exagerado (el nuevo icono quizá debería censurarse también, porque con la misma imaginación que con el anterior, se puede asociar su forma a la de un trasero, a uno muy redondo en el nuevo dibujo).
En general, si te fijas, sobre todo en los emoji que representan alimentos, verás que su aspecto se ha hecho más realista en la última versión de iOS y, en la próxima actualización, encontrarás además nuevos dibujos de comida como diversos tipos de ensaladas, una bandeja de sushi, tiras de bacon y hasta una revisión del emoji de la paella que también ha ganado en realismo. La segunda parte de todo ello es comprobar si alguno de estos iconos se usa para algo más que representar una fruta (y por si te sirve de algo, debes saber que la berenjena se mantiene intacta y Apple ha introducido un icono de un pepino… eso sí bien cortado para que nadie lo confunda).
Lo último en Tecnología
-
He probado el Roborock Saros 10 R y es un robot aspirador tan delgado que se mete por todos sitios
-
Si tuviera que recomendar un primer iPhone, lo tengo clarísimo: el 16e
-
Así es la revolución de la IA en sonido según Harman: ‘escuchar será una experiencia más humana que nunca’
-
Roborock se une al Prime Day de Amazon con descuentos exclusivos de hasta 700€
-
Por qué deberías dejar de usar la misma contraseña en todas partes (y cómo arreglarlo)
Últimas noticias
-
El Supremo revisará la condena a tres magrebíes que violaron en grupo a una mujer en una playa de Pulpí
-
Pogacar sigue imparable y también gana en los Tres Valles Varisinos
-
Patxi López afirma que el Congreso también paga gastos en efectivo y el PSOE le corrige
-
Toni Freixa ve fantasmas por todas partes: «¿El Madrid? En este país todo el mundo está muerto de miedo»
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo