5 señales que indican que eres adicto al WhatsApp
Si hay una aplicación que se ha convertido en parte fundamental de la vida de la mayoría de los ciudadanos esa es, sin lugar a dudas, WhatsApp. Y es que este servicio de mensajería instantánea nos da la oportunidad de estar en permanente contacto con familiares, amigos e incluso compañeros de trabajo. El intercambio en tiempo real de mensajes, el envío de fotografías o vídeos, la creación de grupos o las llamadas telefónicas gratuitas son algunos de los principales atractivos de la aplicación. Y precisamente esos son los que han hecho que muchas personas se conviertan en adicto al WhatsApp.
¿Tú lo estás? ¿No lo sabes? Sigue leyendo y si tienes los siguientes “síntomas” descubrirás que eres un adicto al “wasapeo”.
1-Lo primero y lo último
Una de las señales inequívocas de que tienes dependencia respecto a WhatsApp es que es lo último que ves antes de dormirte y lo primero cuando te despiertas. Es decir, que estando ya en la cama no dudas en abrir la app para ver si tienes algún mensaje nuevo y lo mismo haces cuando suena el despertador y llega la hora de levantarse por la mañana.
2-Escuchas su sonido
De la misma manera, también hay que saber que otra de las señales que indican que alguien está enganchado a ese sistema de mensajería es que incluso cree oír sus notificaciones cuando no ha recibido ninguna. Por eso, si a ti te ha sucedido eso más de una vez, es momento de que te plantees tu enganche al mismo.
3-Controlas a tus contactos
De la misma manera, a la hora de analizar tu dependencia, ten en cuenta cómo controlas a tus contactos. Es decir, debes plantearte una serie de preguntas tales como ¿mando un mensaje y espero a que aparezca el doble check azul?, ¿compruebo la última hora de conexión de la persona a la que escribo?, ¿me enfado si veo que el contacto ha leído mi envío y no me contesta?…Si la respuesta a estas cuestiones es sí, no tengas claro que tu relación con WhatsApp no es especialmente saludable.
4-El móvil siempre a mano
Si no te despegas del teléfono móvil en todo momento por estar al día de si recibes una notificación o mensaje en la citada aplicación, también tienes una clara dependencia. Así les sucede a miles de personas en todo el mundo que están siempre pendientes del WhatsApp y que van con el smartphone a todas partes: al cuarto de baño tanto cuando van a ducharse como cuando van a hacer sus necesidades, a la habitación cuando van a dormir, lo ponen encima de la mesa cuando van a comer…
5-Nunca sin sonido
De la misma manera, hay que tener en cuenta que otro indicativo de que tienes adicción al “wasapeo” es que nunca le quites el sonido al móvil, ni cuando estás trabajando ni siquiera cuando vas a dormir. Esa acción que llevas a cabo, porque no quieres dejar de estar atento a un posible mensaje que pudieras recibir, deja patente que no puedes pasar sin la citada aplicación.
Lo último en Tecnología
-
Así son los Moto Tag, los nuevos localizadores Bluetooth de Motorola
-
El nuevo DNI digital es un lanzamiento que ilusiona, pero descafeinado
-
Bosch apuesta por la inteligencia artificial para mejorar la atención al cliente
-
El iPod, la historia del dispositivo que Apple casi no fabricó
-
Las curiosidades que debes saber en el Día Mundial de la Telefonía Móvil
Últimas noticias
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
-
Zuckerberg, Bezos, Ellison y Musk pierden 52.500 millones en Bolsa en un día por los aranceles de Trump
-
La UIB es la quinta universidad de España peor valorada por los estudiantes
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»