Sucesos
TRÁFICO DE DROGAS

Reflotan el narcosubmarino hundido en la ría de Arosa pero lo encuentran vacío

Agentes de la Guardia Civil de la unidad GEAS han logrado reflotar el narcosubmarino de 20 metros de largo encontrado ayer en la vía de Arosa. Las lanchas de la Benemérita lo han remolcado hasta el puerto de  O Xufre, en la localidad de Isla de Arosa donde lo han inspeccionado y lo han encontrado vacío. No había droga dentro. Es el tercer narcosubmarino interceptado en Europa y todos en Galicia, uno de fabricación casera abandonado en la ría de Vigo en 2006, otro hundido en la ría de Aldán en 2019 y el de este martes en Arosa. Los primeros indicios hacen pensar que este narcosubmarino por su tamaño estaba dedicado al transporte de droga entre un punto de la costa americana y Galicia.

A las nueve de la mañana agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), del Servicio Marítimo, un helicóptero y varias patrullas de la Guardia Civil comenzaron a operar en el submarino semisumergido en la ría. También ayudó en las tareas el remolcador Insuíña Rande, con base en el puerto de O Grove y que es el mismo remolcador que ya participó en el rescate del anterior narcosubmarino encontrado en costas gallegas en la ría de Aldán, en noviembre de 2019. En aquella ocasión se encontraron 3.000 kilogramos de cocaína a bordo, en este se cree que podrían transportarse hasta 5.000 por su tamaño.

Este submarino ha sido encontrado con la escotilla cerrada, algo inusual si el objetivo de sus tripulantes era hundirlo. De hecho fue encontrado por un marinero porque su proa sobresalía un metro sobre el nivel de la ría. El hallazgo se relaciona con el abandono de dos lanchas planeadoras hace dos semanas encontradas en el norte de la misma ría, en Ribeira.

La subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, explicó que se ha logrado reflotarlo inyectando aire en el interior del submarino. Los investigadores de la Guardia Civil estiman que la nave tiene 20 metros. Hundido en el lecho de la ría se encontraba enganchada la hélice, lo que mantenía el submarino anclado al fondo. La voz de alarma fue dada por un marinero en la mañana del lunes, al encontrar la proa sobresaliendo de la superficie del mar mientras faenaba.