Localizado el ‘Villa de Pitanxo’, el pesquero gallego que naufragó en febrero de 2022 en Terranova
Durante el naufragio fallecieron 21 tripulantes y 12 continúan desaparecidos
Al menos dos tripulantes muertos y uno desaparecido en un naufragio en Cabo Mayor (Cantabria)
Muere el patrón de un buque tras un naufragio frente a las costas de Almería
El Rov submarino que descendió este sábado para comprobar la estructura metálica localizada el viernes por el buque Ártabro, que se encarga de la misión de búsqueda, localización e inspección del pecio del Villa de Pitanxo, ha confirmado que se trata del pesquero gallego que naufragó en febrero de 2022 en aguas de Terranova.
Tras esta confirmación, la siguiente labor del operativo desplegado por el Ártabro será la grabación del pecio para tratar de esclarecer qué ocurrió el 15 de febrero de 2022, cuando el naufragio del ‘Pitanxo’ acabó con la vida de 21 de los 24 marineros a bordo.
Así, el robot volverá a bajar al barco, pero esta vez «lo más cerca posible» para recabar todas las imágenes que pueda «respetando toda la seguridad».
Ante esta noticia, la portavoz de las familias, María José de Pazo, que espera que las instituciones la confirmen, ha señalado que es «una noticia muy positiva» y que supone «un gran alivio».
«En ese barco fallecieron 21 víctimas y 12 están desaparecidos. Es como si fuera su tumba. Por lo tanto, tiene gran importancia a nivel judicial, pero también desde el punto de vista emocional. Es importante este avance», ha destacado.
Naufragio e investigación
El pesquero gallego Villa de Pitanxo naufragó a 450 kilómetros de la costa de Terranova en febrero de 2022, acabando con la vida de 21 de los 24 marineros a bordo. A partir de ahí, las familias de los fallecidos han tratado de averiguar qué sucedió, por lo que siempre han pedido que se baje al pecio para buscar pruebas.
Durante la instrucción, el juez ha tomado declaración al patrón del pesquero, Juan Padín, en calidad de imputado, a su sobrino Eduardo Rial y al marinero Samuel Kwesi, como testigos, al ser los únicos supervivientes del naufragio.
La investigación judicial se debe a que Samuel Kwesi ofreció una versión que contradice la expuesta por Padín y Rial, y que apuntaría a posibles negligencias por parte de estos que habrían desencadenado en la tragedia.
Tras tomarles declaración, el magistrado prohibió salir de España al patrón del pesquero, le retiró el pasaporte y le impuso la medida cautelar de comparecer cada quince días en sede judicial y estar localizado. Ahora, la inspección del barco servirá de prueba para el caso.
Lo último en Sucesos
-
Declaran las víctimas de la masacre de la boda gitana: «El asesino fue a por su coche, aceleró y mató»
-
El Constitucional anula la condena de cárcel al creador del falso tour de La Manada de Pamplona
-
La versión de Ana Julia: admite las relaciones sexuales en la cárcel y niega amenazas a la madre de Gabriel
-
Tragedia en La Gomera: al menos un muerto y varios heridos en un accidente de autobús
-
Cae la banda de venezolanos que robaba relojes de lujo a punta de pistola en Alicante y Valencia
Últimas noticias
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | El apagón y los mensajes de Ábalos y Sánchez, a debate en el Congreso
-
El PP acorrala a Montero en el Congreso por el «¡Eres nuestro tronco!» de la vicepresidenta a Ábalos
-
¡Trump, China y el farol del siglo!
-
Sánchez admite que «no es posible» saber cuándo abrirán la isla privada de la presidenta del PSOE gallego
-
Abascal retrata a Sánchez: «Usted es el señor de la guerra, de la corrupción y de las calamidades»