La doctora Noelia de Mingo pasará los próximos 33 años en un psiquiátrico penitenciario
La ex doctora no podrá volver a pisar la localidad de El Molar (Madrid)
Acuchilló a dos mujeres en El Molar tras cumplir condena por los asesinatos de 2003
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a la exdoctora Noelia de Mingo a 33 años de internamiento en un psquiátrico penitenciario por la agresión múltiple que protagonizó en la localidad madrileña de El Molar en septiembre de 2021 en la que resultaron heridas dos empleadas de un supermercado.
En la sentencia los magistrados absuelven a De Mingo de dos delitos de asesinato en grado de tentativa y otro de atentado de los que fue acusada al apreciar la Sala que concurre una eximente completa del artículo 20.1 del Código Penal por sus problemas mentales.
La ya ex doctora, condenada en 2003 por matar a tres personas en la Fundación Jiménez Díaz, padece una esquizofrenia paranoide, lo que le exime de responsabilidad penal por trastorno mental. Por esta razón, los magistrados acuerdan imponer a la médico una condena de 15 años de internamiento en una cárcel psiquiátrica por cada delito de tentativa de asesinato y otros tres por atentado.
La condena se impone en virtud del acuerdo de conformidad alcanzado en el juicio entre la Fiscalía de Madrid, la defensa y el abogado de las víctimas.
Conforme a ese acuerdo, ahora la sentencia impone una orden de alejamiento respecto a sus víctimas, una medida de libertad vigilada de cinco años por cada delito y la prohibición de entrar en El Molar durante este tiempo. Deberá indemnizar con 110.000 euros a una de sus víctimas y con 50.000 euros a otra.
Lo sucedido en El Molar se produjo cuando la acusada, actualmente interna en un psiquiátrico penitencio de Alicante, se encontraba libre después de que la Justicia le sustituyera el internamiento en centro psiquiátrico por el tratamiento ambulatorio y la custodia familiar.
Los forenses emitieron un informe en el que hablaban de su evolución favorable, lo que permitió que fuera excarcelada. Desde entonces, apenas salía de su casa y convivía solo con su madre, una mujer octogenaria que debía ejercer la custodia familiar para estar pendiente de que su hija no tuviera descompensaciones psiquiátricas en su enfermedad.
Sin embargo, el 20 de septiembre de 2021 la sentencia relata cómo Noelia de Mingo se presentó en un supermercado de El Molar con un cuchillo, apuñalando a la dueña y a una cajera. Tras la agresión, intentó atacar a unos agentes de la Policía Local pero fue detenida.
Los hechos juzgados se produjeron 20 años después de ser condenada por la Audiencia Provincial tras el ataque de 2003 en el que mató a tres personas en la Fundación Jiménez Díaz. Fue absuelta entonces por padecer esquizofrenia paranoide, lo que le eximió de ingresar en una prisión ordinaria. Fue condenada a 25 años de internamiento psiquiátrico, pero en 2017 quedó libre.
Temas:
- homicidios
- Madrid
Lo último en Sucesos
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
El Supremo permite a un hombre que mató a su hermana cobrar el seguro de vida de la fallecida
-
Detenido el ladrón más buscado de España robando ropa en Toledo: le reclaman 18 juzgados
-
Un incendio arrasa 3.000 hectáreas y obliga a confinar a 18.000 vecinos en Tarragona
-
Una víctima del cura del colegio Highlands destapa que estuvo al menos dos años abusando de niñas
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos