Desmantelan un ‘tele-coca’ regentado por venezolanos en Madrid que repartía droga en patinetes
Usaban mujeres como repartidoras para no despertar sospechas
Funcionaban como un supermercado de droga 'on line' con venta de todo tipo de sustancias ilegales
La Policía ha desmantelado en Madrid un ‘tele-coca» que usaba mujeres jóvenes para repartir droga en patinetes eléctricos. Son cinco los detenidos de este auténtico supermercado online de drogas que actuaba 24 horas al día por toda la capital, incluidas las madrugadas del fin de semana.
La investigación se inició a finales del pasado año cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una organización criminal regentada por ciudadanos de origen venezolano que a bordo de patinetes estaban distribuyendo todo tipo de drogas en el centro de la capital madrileña.
Los agentes constataron que los traficantes utilizaban la modalidad de «tele-coca» perfeccionada, es decir, los clientes requerían la sustancia a través de aplicaciones de mensajería instantánea pero en este caso, ofrecían un catálogo de drogas de todo tipo actuando como un auténtico supermercado de droga online.
Además, los investigadores pudieron corroborar que los presuntos empresarios del «tele coca» conformaban una estructura criminal jerarquizada donde los cabecillas realizaban la provisión de las cantidades de drogas a otras organizaciones, pero también se ocupaban del control de los envíos.
Las mujeres se encargaban de repartir las compras de droga a sus clientes, lo hacían en patinetes eléctricos y entregaban los pedidos tanto en el interior de portales de edificios como en vía pública. El uso de patinetes eléctricos permitía a este «tele-coca» agilizar las entregas y dificultar el seguimiento por parte de los investigadores.
Los miembros del grupo criminal residían en cuatro domicilios situados estratégicamente en los distritos de Centro y Chamberí, desde los cuales podían de una manera más eficaz, realizar las entregas de la sustancia. La venta de la droga se producía de manera ininterrumpida y también de madrugada en zonas de ocio y puertas de locales de fiesta del centro de Madrid.
En los cuatro registros efectuados por los investigadores de la Jefatura Superior de Policía de Madrid se intervino más de nueve kilogramos de marihuana, así como abundantes sustancias estupefacientes como cocaína, LSD, ketamina, cristal, hachís, tucsi e incluso setas alucinógenas entre otras sustancias ilegales, además de unos 160.000 euros en efectivo.
Los cinco, los dos directores del «tele-coca» y las tres mujeres repartidoras, una de ellas venezolana y otra de origen portugués, ya están en prisión.
Lo último en Sucesos
-
El vídeo de la agresión a dos policías durante una detención en Alcalá de Guadaira (Sevilla)
-
«Mi madre sigue viva»: el ruego del hijo de Natalia Nagovitsyna, la alpinista rusa desaparecida en Kirguistán
-
Detenido el ladrón de 19 años que roba a ancianas con violencia en Tarragona
-
El incendio de los siete pubs de Torremolinos fue provocado y se investiga al crimen organizado
-
Un muerto y tres niños heridos tras caer un coche al vacío en Beleña (Salamanca)
Últimas noticias
-
Un toxicómano sufre un brote psicótico y arranca un dedo de un mordisco a un guardia civil en Almería
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
El PP cita a la ‘fontanera’ del PSOE, Leire Díez, en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado
-
La Federación lanza “Baleares Vive el Golf”, dirigida a todos los públicos
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor