Sucesos
argentina

Brutal explosión en una planta química cerca de Buenos Aires: llamas descontroladas de 20 metros de altura

Varios obreros salieron de urgencia del lugar, mientras las llamas de fuego se expandían fuera de control

  • María Ruiz
  • Portadista. Especialista en 'breaking news' y noticias de nacional e internacional. Nací al periodismo en Abc, ayudé a fundar La Razón y viví en Las Provincias.

Una impactante explosión ha puesto en estado de alerta a los vecinos de Ezeiza y Cañuelas, a unos 35 kilómetros de Buenos Aires (Argentina), la madrugada de esta sábado. El siniestro se produjo en una de las fábricas de agroquímicos del polo industrial Spegazzini de Cañuelas. Según las primeras noticias en medios argentinos, habría estallado un depósito de la misma, originando un gran incendio, sin que se conozcan aún las causas.

Según las primeras noticias, el siniestro habría comenzado en un depósito de la fábrica por el que ya se contabilizan al menos 20 heridos. Las llamas, que llegaron a superar los 20 metros de altura, se extendieron sin control durante la menos un hora. La onda expansiva provocó rotura de vidrios en las casas de una radio de 4 kilómetros a la redonda, asegura el diario Clarín.

Algunos de esos medios atestiguaron en un primer momento una avioneta se habría estrellado contra la planta, provocando la explosión masiva. Pero este extremo no está confirmado a la hora de redactar estas líneas.

Al parecer, según fuentes policiales, el incendio se produjo tras la explosión en la fábrica argentina, por lo que varios obreros salieron de urgencia del lugar, mientras las llamas de fuego se expandían fuera de control.

En las redes sociales, distintos usuarios han compartido vídeos que se viralizaron rápidamente, en los que se puede ver una columna de humo de varios metros.

«Estamos tratando de controlarlo, pero no podemos. No podemos descartar ni confirmar que se cayera un avión. Se explotaron los vidrios de mi casa y del barrio. Estamos evacuando a las familias que viven en las inmediaciones», añadió Granados.