Un zoo británico tratará de salvar de la extinción al tritón del Montseny
Un zoo del Reino Unido es el primer centro de fuera de Cataluña que dedicará una instalación a la reproducción en cautividad del tritón del Montseny, uno de los anfibios más amenazados de Europa y catalogado como especie «en peligro crítico» por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Uicn).
El Reino Unido se suma así al programa de cría y reproducción de este anfibio, y las crías que nazcan se reintroducirán en el parque y reserva del Montseny (Barcelona), de donde la especie es endémica, ha explicado en un comunicado este martes la Conselleria de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat.
Un total de 24 tritones del Centre de Fauna de Torreferrussa, en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), se han trasladado –por tierra y aire, garantizando al máximo las condiciones de humedad y temperatura del hábitat de estos anfibios– al zoo de Chester, uno de los más prestigiosos en recuperación de anfibios.
Este centro ha trabajado en los últimos meses en habilitar un espacio específico y privado, lejos de otros anfibios y de los visitantes, para prevenir enfermedades y otros riesgos a los nuevos ejemplares.
La instalación cuenta con unos 60 acuarios, 27 para adultos y 30 para larvas y juveniles, y convertirá al zoo en el cuarto centro de todo el mundo dentro del programa de cría de esta especie, junto al centro de Torreferrussa, el del Pont de Suert (Lleida) y el Zoo de Barcelona.
En paralelo, está en marcha el proyecto europeo Life Tritó del Montseny, que pretende mejorar el estado de conservación del anfibio y su hábitat con tres millones de euros –el 60% de la UE y el resto de los socios–, con la coordinación de la Diputación de Barcelona y la participación de la Generalitat.
A finales de 2005 se dio a conocer el descubrimiento de una nueva especie de vertebrado propia de Cataluña. La determinación de la nueva especie fue realizada por los biólogos Salvador Carranza (investigador del Departamento de Biología animal de la Universitat de Barcelona) y Fèlix Amat (del área Herpetología del Museo de Granollers de Ciencias Naturales), con estudios efectuados en 2002 (enmarcados en el Plan de Seguimiento de parámetros ecológicos del Parque Natural del Montseny).
Temas:
- Animales
- Reino Unido
- ZOO
Lo último en Sociedad
-
El momento ‘tierra trágame’ de Rosa de ‘Pasapalabra’ con un famoso: el plató se quedó en silencio
-
Mario Picazo avisa sobre el inminente caos meteorológico que está a punto de llegar: no estamos preparados
-
Alerta total de Jorge Rey por lo que va a pasar en España: lo peor está por llegar
-
La AEMET confirma que no se salva nadie: el aviso que pone a España en alerta este fin de semana
-
Giro de 180º confirmado por Roberto Brasero: el inesperado cambio que llega a partir de este día
Últimas noticias
-
Carrera de F1 en Silverstone en vivo gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el GP de Gran Bretaña hoy en directo online
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rublev hoy: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy