Vuelta a la rutina: el 60% de los españoles incorporará el ocio en su día a día
El 95% de los españoles considera el ocio como algo esencial para cuidar la salud mental
Salir a tomar algo con la familia o amigos es el plan favorito de los españoles
Así es el centro pionero en España que combina naturaleza, ocio y desarrollo personal
Ahora que ya se han acabado las vacaciones de la gran mayoría de españoles, tenemos que hacer frente al reto de volver a la rutina diaria. Tras haber estado días tomando el sol y descansando, llega el momento de recuperar el equilibrio entre las que responsabilidades laborales, familiares y personales. Pero esa vuelta a la rutina no parece ser tan sombría como podría parecer. Según el reciente estudio «Radiografía del ocio en España», llevado a cabo por ATREVIA para la Asociación de Bebidas Refrescantes, casi el 60% de los españoles ha encontrado la manera de incluir el ocio en su día a día. Este dato refleja que estamos ante una tendencia creciente hacia la búsqueda de momentos en los que podamos desconectar y pasarlo bien, que por otro lado son muy necesarios para nuestra salud mental.
Sin embargo, no todo el mundo lo tiene tan fácil. Más del 30% de los encuestados sigue luchando por hallar tiempo libre, una realidad que se siente más intensamente tras las vacaciones, cuando todavía tenemos muy presente el recuerdo de las horas de relax y desconexión. De hecho, un 19% admite que ni siquiera durante el periodo vacacional ha conseguido relajarse completamente. El estudio también destaca que, aunque el 95% de las personas son conscientes de la importancia del ocio para su salud mental, factores como las obligaciones laborales, familiares y domésticas, sumadas al estrés, impiden que el 66% logre dedicar suficiente tiempo al esparcimiento. Este problema afecta en mayor medida a mujeres, personas de entre 35 y 49 años y habitantes de grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla.
La importancia del ocio para los españoles
A pesar de los factores que pueden hacer inviable disfrutar de tiempo libre, el ocio sigue siendo una prioridad para muchos. Entre las actividades preferidas por los españoles para desconectar del estrés diario, destaca salir a tomar algo. Las reuniones con amigos lideran los planes de la tarde, mientras que las cenas románticas son el plan estrella para las parejas y las comidas familiares se reservan para compartir en compañía de los seres queridos. Y en estos planes, las bebidas refrescantes, especialmente las versiones sin azúcar, se han convertido en compañeras inseparables, reflejando una preferencia por opciones más saludables y versátiles.
El ocio como pilar de la salud mental
El estudio de ATREVIA, «Radiografía del ocio en España», llevado a cabo para la Asociación de Bebidas Refrescantes pone de relieve un aspecto fundamental: el ocio no es sólo un pasatiempo, es una necesidad. Dedicar tiempo a actividades recreativas no solo contribuye al bienestar físico, sino que juega un papel crucial en el equilibrio emocional de las personas. En un contexto donde el estrés es cada vez más común, especialmente entre quienes tienen múltiples responsabilidades, es vital encontrar pequeños momentos para desconectar. Aunque muchas personas reconocen la importancia de estos espacios de ocio, el reto sigue siendo encontrar el tiempo necesario para ellos.
Entre las causas más señaladas por los encuestados que limitan su tiempo libre, destaca la sobrecarga laboral. A esto se suman las obligaciones familiares y las tareas domésticas, que, en muchas ocasiones, dejan poco margen para el disfrute personal. El estrés, inevitable compañero de las responsabilidades, afecta de manera más aguda a ciertos grupos, como mujeres y adultos de mediana edad, que se encuentran en el punto álgido de sus carreras profesionales y familiares. Este fenómeno es especialmente palpable en ciudades grandes, donde el ritmo de vida puede ser frenético.
Actividades favoritas: de bares a viajes
El estudio también revela las actividades preferidas por los españoles cuando logran sacar tiempo para el ocio. Aunque salir a tomar algo sigue siendo la opción número uno, sobre todo en los bares y restaurantes, otras alternativas también ganan terreno. Viajar se presenta como la segunda actividad más deseada, con un 58,5% de los encuestados indicando que les gustaría dedicar su tiempo libre a conocer nuevos lugares. Ver películas o series en casa ocupa el tercer lugar con un 28%, seguido de cerca por la práctica de deporte al aire libre (27%) y la lectura (26%).
La cultura también tiene su espacio en el ocio de los españoles, con un 18% que disfruta de planes como visitar museos o asistir a exposiciones. Fiestas populares y festivales de música, aunque menos frecuentes, también se mencionan como actividades de disfrute. Estos datos demuestran la variedad de opciones que los españoles consideran para desconectar de sus obligaciones diarias y recargar energías.
Bebidas refrescantes: un acompañante esencial del ocio
Uno de los aspectos más curiosos que refleja el estudio es la estrecha relación entre las bebidas refrescantes y los momentos de ocio. Para casi la mitad de los españoles, estas bebidas son el acompañante perfecto en reuniones con amigos o familiares. Además, se ha observado un crecimiento en el consumo de versiones sin azúcar, lo que refleja un interés creciente por opciones más saludables. Beatriz Blasco Marzal, directora de la Asociación de Bebidas Refrescantes, subraya que estas bebidas no sólo contribuyen a la experiencia social, sino que su versatilidad las convierte en una opción preferida para todas las edades.
Lo último en Sociedad
-
De estar nominada a un Goya a dormir en un banco: la nueva vida de una actriz de ‘La que se avecina’
-
Bombazo en la familia Pombo: se descubre el secreto de Gabriela y el misterio de su apellido
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y tiene problemas de dinero
-
La AEMET activa todos los avisos por lluvias torrenciales: no estamos preparados
-
Mario Picazo activa todas las alarmas en estas zonas de España por peligro inminente: «Entre martes y…»
Últimas noticias
-
El ICAM califica de «histórico» el auto que abre juicio oral al Fiscal General por revelación de secretos
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes han muerto en el ataque de Israel en Catar
-
El Ejido exige «frenar» la inmigración ilegal y el uso “cronificado” de hoteles para su alojamiento
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Evren, dolido, se marcha tras lo sucedido con Bahar
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta