El veranillo de San Martín nos dará una tregua y dará paso a las lluvias
El veranillo de San Martín ha llegado puntual a la fecha y lo ha hecho para dar paso a las lluvias en algunos puntos de España
Un mes de octubre muy cálido y muy húmedo no ha paliado la sequía en España
El veranillo de San Martín ha llegado puntual a la fecha y lo ha hecho para dar paso a las lluvias en algunos puntos de España. Aunque quizás nos habíamos acostumbrado a este frío, viento, lluvia y nieve que han dejado tras de sí el tren de borrascas que nos ha golpeado recientemente, lo que está por llegar puede ser algo muy distinto. Será una semana repleta de contrastes en la que empezaremos a visualizar a lo lejos un cambio que ya será definitivo, de momento, la AEMET no trae buenas noticias.
Nos dará una tregua el veranillo de San Martín y dará paso a las lluvias
Noviembre ha sido un mes de grandes contrastes con unas cifras nunca vistas de precipitaciones. Todo lo que no ha llovido en octubre, lo ha hecho durante este mes en el que un tren de borrascas nos ha visitado, hasta hace unos días. Puntual a su fecha el tiempo nos ha dado una pequeña tregua en forma de veranillo de San Martín
El día 11 de noviembre coincidiendo con esta época del año en el que el frío debería ser una realidad, llega el veranillo de San Martín que se convertirá en una marca en el calendario. Una bonanza climática relacionada con un anticiclón que bloqueará la llegada de borrascas a nuestro país.
Pero, a pesar de la fuerza de este anticiclón, tocará estar preparados para coger el paraguas en unos puntos muy concretos del territorio. La AEMET tiene muy claro qué es lo que le espera a España durante estos días y no será una previsión uniforme, estará marcada por los contrastes entre norte y sur que serán muy acusados.
Tal y como ha lanzado desde su previsión: “Precipitaciones persistentes en el oeste de Galicia. Intervalos de viento fuerte con rachas muy fuertes en el litoral y norte de Galicia y oeste de Asturias. Probables nieblas persistentes en zonas del extremo oriental de la meseta Sur y en montañas del noroeste.”
El motivo de estas lluvias es la llegada de frentes desgastados que contrastarán con: “Un tiempo anticiclónico en la mayor parte del país con cielos poco nubosos o despejados. Únicamente en el noroeste peninsular se espera que un frente atlántico deje cielos nubosos o cubiertos, con precipitaciones en Galicia y cordillera Cantábrica, extendiéndose de forma débil y dispersa al resto del entorno cantábrico y zonas aledañas. Serán más abundantes en el oeste de Galicia, donde llegarán a persistentes. En el resto de la vertiente atlántica y en depresiones de Cataluña se producirá abundante nubosidad baja matinal, al igual que en Alborán, tendiendo en este caso a más a lo largo del día.”
Temas:
- Previsión del tiempo
Lo último en Sociedad
-
Ni tercera ni décima: ésta es la posición en la que quedará Melody en Eurovisión, según el Maestro Joao
-
Ana Obregón suelta la bomba y deja a todos sin palabras: «De lo único que me arrepiento…»
-
Roberto Brasero trae la mejor noticia para los españoles: ya hay fecha para la llegada del calor a España
-
Estalla la bomba en la familia Beckham: la guerra abierta con sus hijos tras acusarles de «abusones»
-
Fue nombrada la niña más guapa del mundo: así está 20 años después
Últimas noticias
-
Espanyol – FC Barcelona, en directo online hoy | Horario, dónde ver y alineaciones del partido de Liga
-
Espanyol – FC Barcelona hoy: a qué hora juega y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido de Liga
-
El Atlético y su triste historia fuera de casa
-
Evacuados al menos 20 españoles atrapados en las revueltas de Libia entre varios grupos terroristas
-
El Atlético no soluciona su mal endémico