Va a cambiar para siempre y le quedan sólo unos días: tendrás que comprar esto para tu coche urgentemente
Es una ametralladora: el radar ‘killer’ que más multa en España
Si eres peatón y haces esto, la DGT puede multarte con 1.000 euros
La DGT acaba con la duda que todos tenemos: lo que debes hacer en esta situación
El 'calvo de la Lotería de Navidad' murió en 2024 y en España nadie se enteró
Así es Andy de 'Andy y Lucas': su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
A punto de finalizar el mes de junio, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado un serio aviso a los conductores sobre el distintivo que deberán llevar todos los vehículos, tal y como recoge el Real Decreto que modifica el Reglamento General de Circulación y que aprobó el Real Decreto que modifica el Reglamento General de Circulación el año pasado.
Luce V-16 obligatorias de la DGT
Poco a poco, las carreteras españolas comienzan a decir adiós a uno de los elementos que durante años ha sido protagonista en lo que a la seguridad vial se refiere: el triángulo de emergencia.
El 1 de julio de 2021 entró en vigor el Real Decreto de Auxilio en Carretera, que determina que puede ser sustituido por la luz V-16, un nuevo indicador de preseñalización de peligro. Será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026, y hasta entonces convivirá con el triángulo de emergencia.
«Se trata de una pequeña baliza de color amarillo que está dotada de conectividad y es capaz de emitir una luz 360º de alta intensidad de forma intermitente y continua al menos durante 30 minutos. Incorpora una pila o batería con una vida útil de un mínimo de 18 meses, al margen de si esta es o no recargable», explica la DGT.
Hay que llevarla en la guantera del coche y, en caso de accidente o avería, se puede activar en cuestión de segundos. Es tan sencillo como sacar la mano por la ventanilla y colocarla en el techo. Automáticamente emite la señal luminosa de advertencia y, además, se conecta a la plataforma DGT 3.0 para transmitir la ubicación en tiempo real.
El organismo dirigido por Pere Navarro ha recordado una vez más que estos tres años servirán de transición, tras la aprobación en 2022 del Real Decreto que hace especial hincapié en la protección del servicio de auxilio en las carreteras para mejorar y reforzar las condiciones en las que trabajan los empleados del sector.
La señal luminosa 🚨#V16 podrá sustituir a los triángulos a partir del 1 de julio y deberá disponer de geolocalización a partir de 2026.
📶Esto mejorará la atención a las emergencias y la seguridad de la vía. ¿Quieres saber cómo funciona? #DGT3Punto0
👉https://t.co/IYoaFhVe60 pic.twitter.com/PCbHL1Smqp
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) April 3, 2021
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Así es Andy de ‘Andy y Lucas’: su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»