La Universidad de Navarra conmemora este miércoles el centenario del nacimiento de Luka Brajnovic
La Universidad de Navarra conmemorará este miércoles, día 16, el centenario del nacimiento de Luka Brajnovic (13 de enero de 1919, Kotor-Croacia), periodista, escritor y profesor de más de treinta generaciones de periodistas en la Facultad de Comunicación. Durante el acto se anunciará el Premio Brajnovic 2019, galardón otorgado a aquellos comunicadores cuya trayectoria haya destacado por "una sólida defensa de la dignidad de las personas y los valores humanos de libertad, tolerancia y solidaridad".
Éste ha sido el lugar más frío de España hoy
Alerta por nieve este fin de semana en Cataluña congelada con temperaturas de -15 grados en estos sitios
Con motivo del centenario, esta distinción celebrará una edición especial, en la que el premiado ha sido elegido entre las propuestas enviadas por antiguos alumnos. Hasta el momento lo han recibido 15 personas e instituciones, entre otros, el productor de cine David Puttnam, los reporteros de guerra Sinisa Glavasevic y Miguel Gil, el periodista italiano Ettore Bernabei, el escritor Miguel Delibes o el fotoperiodista americano James Nachtwey.
El acto homenaje comenzará a las 12.45 horas con la inauguración del Aula Luka Brajnovic de la Facultad de Comunicación -antigua Aula 5-, y el descubrimiento de una placa conmemorativa. Participarán Charo Sádaba, decana de la Facultad; Elica Brajnovic, una de sus hijas; y la profesora Mercedes Montero, alumna de Luka Brajnovic. A continuación, el profesor Francisco Javier Pérez Latre anunciará el premio y el evento finalizará con la apertura de una exposición sobre la vida y trayectoria del periodista.
Luka Brajnovic, (Kotor, Croacia, 13 de enero de 1919-Pamplona, 8 de febrero de 2001) orientó su actividad muy pronto al periodismo y cuando aún era muy joven llegó a ser director del diario Hrvatska Straza. Fue perseguido y encarcelado por los fascistas de Mussolini primero, y por los comunistas de Tito después. Condenado a muerte, escapó y sufrió el exilio durante décadas, permaneciendo separado de su familia durante 12 años. Regresó a Zagreb, pero tras la llegada del comunismo al poder se exilió, primero a Austria y Roma, y después a Madrid y Pamplona, ha informado la Universidad de Navarra.
Luka Brajnovic se incorporó al recién creado Instituto de Periodismo de la Universidad de Navarra, donde ocupó diversos cargos directivos e impartió varias asignaturas relacionadas con la Literatura, además de Tecnología de la Información y Ética. Profesor de 32 generaciones de periodistas, su obra Deontología periodística fue el primer manual de la materia que se publicó en castellano.
Temas:
- Local
Lo último en Sociedad
-
Éste ha sido el lugar más frío de España hoy
-
Alerta por nieve este fin de semana en Cataluña congelada con temperaturas de -15 grados en estos sitios
-
La AEMET confirma la peor noticia: lluvias, tormentas y nieves a partir de esta hora en estas partes de España
-
300 metros, piscina y en un barrio exclusivo: la casa de 1,3 millones a la que se podría mudar Alejandra Rubio
-
Mario Casas cuenta como fue vivir en casa de sus padres hasta los 33
Últimas noticias
-
Pedro Martínez: «Cuando me pongo la camiseta de España rindo mejor, juego para vivir estos momentos»
-
ONCE hoy, viernes, 21 de noviembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Soy chef y tengo una freidora de aire: la uso a diario y este es mi truco para que cualquier receta quede mejor
-
Aviso por nieve en el País Vasco: las peores horas y las zonas más afectadas este fin de semana
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes, 21 de noviembre de 2025