Temor por la última predicción de Mario Picazo sobre la llegada de un huracán: «Es la primera vez…»
Mario Picazo lanza un importante aviso sobre la llegada de un huracán que puede cambiarlo todo
Roberto Brasero avisa: lo que va a pasar con las lluvias a partir de este día
La AEMET lo confirma: pone fecha a lo que todos esperaban y no pinta bien
La última predicción de Mario Picazo pone realmente los pelos de punta, la llegada de un huracán que escapa de todo pronóstico. Lo que parecía imposible, es una realidad, nos enfrentamos a un importante cambio que está dejando unos registros que no son nada normales y que van convirtiendo este verano en un histórico en todos los sentidos. Empezamos a notar este cambio que puede llegar a ser el que recordemos durante años y años. Sin duda alguna nos enfrentamos a una situación anómala que sólo un experto es capaz de poner sobre la mesa.
Mario Picazo es todo un experto en el tiempo que no ha dudado en explicar qué es lo que está pasando este año con la temporada de huracanes. Un proceso que es cíclico y nos guste o no, se va a producir de forma constante y puede traernos unos registros que pueden ser sorprendentes. Este primer huracán de la temporada trae novedades importantes que pueden afectarnos de lleno y que realmente presentan una anomalía que se va manteniendo en el tiempo, justo lo que necesitamos saber en estos días de julio.
Mario Picazo pone los pelos de punto con su predicción sobre un huracán
Las redes sociales sirven a un experto como Mario Picazo en poner sobre la mesa una dura predicción que advierte sobre la llegada de un huracán. Un fenómeno poco común que indica que algo está pasando y no se parece en nada a lo que esperaríamos. La situación este año sobre el lugar y la forma en la que se forman los huracanes esta temporada es anómala.
Picazo fue uno de los primeros de hablar del cambio climático y quizás esta situación, tenga mucho que ver con lo que nos está esperando. Este verano nada parece estar en su sitio, ni el anticiclón que nos asegura esos picos de calor, ni unos huracanes que parece que llegan a gran velocidad siguiendo una trayectoria distinta.
Por suerte, los expertos pueden dar con una previsión del tiempo que nos puede dejar unos registros sorprendentes. Lo hemos visto en España durante estas últimas semanas con unas lluvias que se escapan de todo control. El cambio ha sido significativo y quizás acabe siendo el que nos acompañe en unos momentos en los que todo el mundo centra su mirada en este primer huracán.
Es la primera vez que sucede esto
Siguiendo de cerca la evolución del huracán #Beryl
Es la primera vez desde que hay registros, que se forma uno tan intenso en el mes de junio. Hoy se ha zambullido en las cálidas aguas del Caribe donde se ha reforzado a un potentísimo CAT5. Mantiene su rumbo a Yucatán, México 💨 pic.twitter.com/WCTXgyTN0o— Mario Picazo (@picazomario) July 2, 2024
El huracán Beryl es el primero de la temporada, Mario Picazo lo sigue de cerca mientras explica que: «Es la primera vez desde que hay registros, que se forma uno tan intenso en el mes de junio. Hoy se ha zambullido en las cálidas aguas del Caribe, donde se ha reforzado a un potentísimo CAT5. Mantiene su rumbo a Yucatán, México».
Se adelantan, pues, los huracanes en este mes de junio, en el que las lluvias han acabado siendo las grandes protagonistas de estos días. En España también hemos tenido un tiempo que nada tiene que ver con lo que esperaríamos, con una inestabilidad que parece que no ha terminado de desaparecer del todo, la previsión del tiempo de estos días no deja ninguna duda de lo que puede acabar pasando.
Estos días parece que notaremos un importante aumento de las temperaturas: «Esta semana vamos a notar como con el paso de los días las temperaturas van aumentando en muchas zonas, aunque seguirán siendo bastante más frescas en el norte que en el sur de la península. Las altas presiones y las largas horas de insolación pueden llevar algunos termómetros hasta los 40 grados o más en zonas de Andalucía. Para el arranque de la semana las temperaturas van a estar dentro de lo habitual para el mes de julio en muchas zonas con valores entre 25 y 35 grados en un buen número de capitales. Será sobre todo a mediados de semana cuando empiece el calor intenso en zonas del sur con posibles avisos por altas temperaturas en zonas de los valles del Ebro, Guadalquivir y Guadiana».
A finales de semana podemos ver como vuelven las lluvias y eso puede acabar siendo hasta peligroso. Será mejor que nos preparemos para lo que estamos viviendo porque realmente puede acabar siendo un verano de lo más atípico. Las cifras no son nada buenas y acabarán materializándose de una manera que nadie querría ver o tener en cuenta. Son días en los que quizás deberíamos empezar a gestionar algunos aspectos que son fundamentales.
Lo último en Sociedad
-
Una deuda le arruinó y huyó del país: así es ahora la vida del cocinero estrella de España
-
Lo que llega a Castilla-La Mancha no es normal: la AEMET avisa y pide que nos preparemos para lo que llega a partir de hoy
-
La divertida reacción de Pedro Piqueras al coincidir con Yola Berrocal en una fiesta: «Me voy»
-
Alerta muy urgente en estas zonas de Murcia por lluvias extremas: la AEMET lanza el aviso a partir de esta hora
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido
Últimas noticias
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
-
Un ex de directivo de Laporta cuestiona las cuentas del Barça: «Las pérdidas este año son 107»
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con fondos europeos
-
Conmoción entre los arqueólogos por el hallazgo de un extraño líquido bajo una pirámide: aún no saben para qué sirve
-
Alarma en la Comunidad de Madrid al quedar fuera de la planificación eléctrica 70.000 futuras viviendas