Los técnicos extraen por succión tierra del pozo donde cayó el niño en Málaga
Una máquina desplazada al pozo donde cayó ayer un niño de dos años en Totalán (Málaga) ha iniciado la extracción por succión de la tierra del interior de esa prospección dentro de los trabajos de rescate del menor, que se prolongarán por segunda noche consecutiva.
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
Según han informado fuentes de los servicios que participan en las tareas, la maquina, que empezó a hacer estos trabajos pasadas las 20:00 horas, utiliza un tubo de menor diámetro que el inicialmente previsto con la intención de profundizar en el punto donde se paró la introducción de una cámara que pretendía llegar hasta donde se cree que está el niño Julen.
Inicialmente se llegó a 73 metros de profundidad del pozo, de un total de 107 metros que tiene, y la familia permanece en el lugar, donde ha sido continuo durante toda la jornada el trasiego de vehículos de servicios de emergencia.
Una psicóloga también se ha desplazado esta tarde para atender a los familiares del menor y en el amplio despliegue de medios de comunicación presentes en la zona figuran algunos extranjeros.
Junto a este sistema de extracción por succión, durante la jornada la Guardia Civil anunció entre los diversos trabajos para el rescate del menor el entubado de la perforación actual para protegerla de posibles desprendimientos o una excavación a cielo abierto al otro lado de la montaña, y precisó que estas labores se van a realizar «conforme vayan llegando los medios necesarios».
La familia informó ayer a las 14.00 horas a los servicios de emergencia de que el niño había caído en el pozo, un orificio de prospección para buscar agua, por lo que se activó un dispositivo de rescate que se ha mantenido durante la noche y en el que participan un centenar de efectivos.
En el rescate trabajan efectivos del 112, Consorcio Provincial de Bomberos, Protección Civil, el Equipo de Rescate e Intervención de Montaña (EREIM) de Álora y Granada, Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, bomberos de Málaga capital y colaboran varias empresas privadas.
Temas:
- Accidentes
- Rescate
Lo último en Sociedad
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
-
La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban
Últimas noticias
-
Resultado Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur,: resumen del partido ATP Finals 2025 y cómo ha quedado minuto a minuto
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Alcaraz rinde a De Miñaur y pone la primera piedra en las ATP Finals
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga