Tabaquismo: el 86% de españoles se inicia con cigarrillos y no con vapers
Un reciente informe de la Comisión Europea sobre el consumo de tabaco de los europeos señala que los cigarrillos tradicionales siguen siendo la puerta de entrada al tabaquismo para la mayoría de los españoles. De hecho, según los datos, el 86% de los fumadores españoles se iniciaron con los cigarrillos manufacturados; mientras que sólo un 2% asegura haberlo hecho con vapers y un 1% con tabaco calentado.
Las alternativas libres de humo no despuntan
A pesar de la cantidad de alternativas libres de humo disponibles, los españoles siguen siendo reticentes a su uso. El 24% de los encuestados fuma cigarrillos, puros, puritos o pipa, mientras que sólo un 2% de los españoles utiliza cigarrillos electrónicos, comparado con el 3% de la media europea, y apenas un 1% recurre al tabaco calentado.
En cuanto al consumo diario, el 70% de los fumadores españoles sigue prefiriendo los cigarrillos manufacturados, en línea también con la Unión Europea (68%).
Uso de cigarrillos electrónicos para dejar de fumar
El Eurobarómetro también revela un uso creciente de las alternativas sin humo como método para dejar de fumar. Los españoles que fuman o solían fumar tabaco asegura que también usan cigarrillos electrónicos o dispositivos similares y que estos les han ayudado, además, a dejar de fumar o reducir su consumo de tabaco.
El 7% de los encuestados recurre a los cigarrillos electrónicos, lo que supone una mejora respecto al 2020. Además, el 47% de los fumadores que utilizan tabaco calentado afirma que les ha ayudado a dejar de fumar o a reducir el consumo.
Beneficios de las alternativas frente al tabaquismo
Es importante incidir en la importancia de informar a los fumadores sobre los beneficios de las alternativas libres de humo, que está probado que pueden llegar a reducir la exposición a este tipo de sustancias hasta en un 95%. De hecho, países que ya han integrado estas alternativas en sus políticas sanitarias, como Suecia, Reino Unido y Nueva Zelanda, han experimentado una drástica reducción en sus tasas de tabaquismo.
Este informe incide además en la necesidad de facilitar el acceso a alternativas libres de humo y ajustar su fiscalidad acorde a su menor daño. Con la correcta información y políticas adecuadas, España podría seguir el camino de países pioneros en la lucha contra el tabaquismo, abriendo la puerta a un futuro con menos humo.
Lo último en Sociedad
-
La AEMET activa la alerta en estas zonas de España por fuertes tormentas y granizo: «Caerán decenas de…»
-
La lección de Nacho Cano en la fiesta de la Feria de Sevilla: «Que los ricos españoles…»
-
Llegan a Madrid los mejores jinetes y amazonas del mundo
-
La AEMET enciende todas las alarmas: no estamos preparados para las lluvias que llegan hoy a Madrid
-
Jorge Rey confirma la peor noticia de la AEMET y avisa: las zonas de España en alerta por tormentas
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa