Tabaquismo: el 86% de españoles se inicia con cigarrillos y no con vapers
Un reciente informe de la Comisión Europea sobre el consumo de tabaco de los europeos señala que los cigarrillos tradicionales siguen siendo la puerta de entrada al tabaquismo para la mayoría de los españoles. De hecho, según los datos, el 86% de los fumadores españoles se iniciaron con los cigarrillos manufacturados; mientras que sólo un 2% asegura haberlo hecho con vapers y un 1% con tabaco calentado.
Las alternativas libres de humo no despuntan
A pesar de la cantidad de alternativas libres de humo disponibles, los españoles siguen siendo reticentes a su uso. El 24% de los encuestados fuma cigarrillos, puros, puritos o pipa, mientras que sólo un 2% de los españoles utiliza cigarrillos electrónicos, comparado con el 3% de la media europea, y apenas un 1% recurre al tabaco calentado.
En cuanto al consumo diario, el 70% de los fumadores españoles sigue prefiriendo los cigarrillos manufacturados, en línea también con la Unión Europea (68%).
Uso de cigarrillos electrónicos para dejar de fumar
El Eurobarómetro también revela un uso creciente de las alternativas sin humo como método para dejar de fumar. Los españoles que fuman o solían fumar tabaco asegura que también usan cigarrillos electrónicos o dispositivos similares y que estos les han ayudado, además, a dejar de fumar o reducir su consumo de tabaco.
El 7% de los encuestados recurre a los cigarrillos electrónicos, lo que supone una mejora respecto al 2020. Además, el 47% de los fumadores que utilizan tabaco calentado afirma que les ha ayudado a dejar de fumar o a reducir el consumo.
Beneficios de las alternativas frente al tabaquismo
Es importante incidir en la importancia de informar a los fumadores sobre los beneficios de las alternativas libres de humo, que está probado que pueden llegar a reducir la exposición a este tipo de sustancias hasta en un 95%. De hecho, países que ya han integrado estas alternativas en sus políticas sanitarias, como Suecia, Reino Unido y Nueva Zelanda, han experimentado una drástica reducción en sus tasas de tabaquismo.
Este informe incide además en la necesidad de facilitar el acceso a alternativas libres de humo y ajustar su fiscalidad acorde a su menor daño. Con la correcta información y políticas adecuadas, España podría seguir el camino de países pioneros en la lucha contra el tabaquismo, abriendo la puerta a un futuro con menos humo.
Lo último en Sociedad
-
España se prepara para dos frentes fríos consecutivos según AEMET: lluvia, nieve y viento en camino
-
Roberto Brasero alerta sobre la llegada de un nuevo frente: «Atentos a este cambio»
-
España se congela en Semana Santa: llega otra nevada de más de 40 centímetros
-
La sorpresa meteorológica que nadie esperaba: el golpe de frío sorprende a media España
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 18 de abril de 2025?
Últimas noticias
-
Un vehículo arrolla una terraza en el paseo marítimo de Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
-
Feijóo: «Sánchez ha cercenado las competencias del Parlamento para bloquear a la oposición»
-
Feijóo: «Zapatero actúa de facto como ministro de Exteriores en China y Venezuela»
-
Feijóo: «Sánchez tapó las irregularidades que afectaban a su mujer, a su hermano y a Ábalos»