Tabaquismo: el 86% de españoles se inicia con cigarrillos y no con vapers
Un reciente informe de la Comisión Europea sobre el consumo de tabaco de los europeos señala que los cigarrillos tradicionales siguen siendo la puerta de entrada al tabaquismo para la mayoría de los españoles. De hecho, según los datos, el 86% de los fumadores españoles se iniciaron con los cigarrillos manufacturados; mientras que sólo un 2% asegura haberlo hecho con vapers y un 1% con tabaco calentado.
Las alternativas libres de humo no despuntan
A pesar de la cantidad de alternativas libres de humo disponibles, los españoles siguen siendo reticentes a su uso. El 24% de los encuestados fuma cigarrillos, puros, puritos o pipa, mientras que sólo un 2% de los españoles utiliza cigarrillos electrónicos, comparado con el 3% de la media europea, y apenas un 1% recurre al tabaco calentado.
En cuanto al consumo diario, el 70% de los fumadores españoles sigue prefiriendo los cigarrillos manufacturados, en línea también con la Unión Europea (68%).
Uso de cigarrillos electrónicos para dejar de fumar
El Eurobarómetro también revela un uso creciente de las alternativas sin humo como método para dejar de fumar. Los españoles que fuman o solían fumar tabaco asegura que también usan cigarrillos electrónicos o dispositivos similares y que estos les han ayudado, además, a dejar de fumar o reducir su consumo de tabaco.
El 7% de los encuestados recurre a los cigarrillos electrónicos, lo que supone una mejora respecto al 2020. Además, el 47% de los fumadores que utilizan tabaco calentado afirma que les ha ayudado a dejar de fumar o a reducir el consumo.
Beneficios de las alternativas frente al tabaquismo
Es importante incidir en la importancia de informar a los fumadores sobre los beneficios de las alternativas libres de humo, que está probado que pueden llegar a reducir la exposición a este tipo de sustancias hasta en un 95%. De hecho, países que ya han integrado estas alternativas en sus políticas sanitarias, como Suecia, Reino Unido y Nueva Zelanda, han experimentado una drástica reducción en sus tasas de tabaquismo.
Este informe incide además en la necesidad de facilitar el acceso a alternativas libres de humo y ajustar su fiscalidad acorde a su menor daño. Con la correcta información y políticas adecuadas, España podría seguir el camino de países pioneros en la lucha contra el tabaquismo, abriendo la puerta a un futuro con menos humo.
Lo último en Sociedad
-
Quién es Fernando Colomo, el cineasta español que participa hoy en ‘Pasapalabra’
-
La nueva ilusión de Kiko Rivera tras su separación de Irene Rosales
-
Crece el acoso escolar, impulsado por el ciberbullying y el uso de la Inteligencia Artificial para cometerlo
-
La AEMET confirma que no estamos preparados: llega un chorro polar que va a reventar los termómetros
-
Esto es lo que Karlos Arguiñano no puede soportar cuando va a comer a un restaurante
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA