Sarampión: Sanidad establece que todos los nacidos a partir de 1970 tienen que vacunarse
El Ministerio de Sanidad establece que todos los nacidos a partir de 1970 tienen que vacunarse del sarampión a menos que hayan padecido la enfermedad o ya hayan sido vacunados.
Lo ha recordado este sábado el departamento que dirige María Luisa Carcedo después de que este viernes fuentes de Sanidad afirmaran erróneamente que se aconsejaba la vacuna a los nacidos antes de 1970.
Sanidad está de acuerdo así con la recomendación de la Sociedad Española de Epidemiología sobre que se deben vacunar quienes tengan entre 40 y 50 años si no están seguros de haber recibido las dos dosis necesarias de la vacuna o no han tenido el sarampión.
A este protocolo español sobre la vacunación para los nacidos desde 1970 podrían añadirse otras medidas ya que actualmente en la Comisión de Salud Pública del Ministerio se está discutiendo con las comunidades implementar el Plan de prevención contra el sarampión con otras nuevas.
Se da la circunstancia de que esta semana se ha conocido un informe basado en los datos de los 53 países que componen el área europea de la OMS y que señala que cuatro países han perdido el estatus de haber erradicado la enfermedad (Reino Unido, Albania, República Checa y Grecia), mientras otros dos (Austria y Suiza) lo han alcanzado.
La OMS ya verificó que España sigue siendo un país libre del sarampión y Sanidad lo calificó de «éxito del Sistema Nacional de Salud» (en una nota de prensa del 16 de agosto).
Se especificó entonces que los 233 casos de sarampión confirmados en España entre el 1 de enero y el 21 de julio de 2019 son «casos importados o secundarios a éstos» y la transmisión «se ha interrumpido con facilidad».
En España, el calendario de vacunación incluye la triple vírica (sarampión rubeola y parotiditis) con dos dosis: una a los 12 meses y otra a los 3/4 años de edad, se recuerda en la web de la Asociación Española de Pediatría. Y para cualquier edad: 2 dosis, con un intervalo de un mes como mínimo entre ambas (con muy pocas contraindicaciones, por ejemplo, el embarazo).
Lo último en Sociedad
-
Toda la verdad de Ana María Aldón sobre la paternidad con Ortega Cano: «Me sentía como una…»
-
Adiós al frío: Roberto Brasero pone fecha a la llegada del calor y será muy pronto
-
Alerta urgente de la AEMET: llega un frente de lluvias fuerte a España y no estamos preparados
-
Jorge Rey lanza el peor aviso y anuncia la llegada de algo inédito: a partir de hoy en toda España
-
Fue una de las famosas más perseguidas de España y desapareció por completo: así está su vida ahora
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’