Sanidad ya sólo hace tests de coronavirus a pacientes ingresados y a sanitarios o policías con síntomas
Última hora del coronavirus en DIRECTO
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
El Ministerio de Sanidad ha emitido una nueva orden a todos los centros sanitarios de España: a partir de ahora sólo se realizará el test diagnóstico de coronavirus a aquellos pacientes que se encuentren ingresados con una infección respiratoria aguda o al personal que preste servicios esenciales durante el estado de alarma, como policías o sanitarios.
Si usted está en casa, tiene fiebre, tos y muestra dificultades para respirar pero los servicios de emergencia no consideran que sea necesario su traslado a un centro hospitalario, nunca sabrá si realmente tiene el coronavirus. Sanidad ha dejado de hacer tests a la población para tratar de no saturar los laboratorios donde se llevan a cabo estas pruebas, denominadas ‘PCR Screening’.
Así figura desde el 15 de marzo en la última actualización del «procedimiento de actuación frente a casos de infección por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2)», el documento en el que Sanidad informa al personal sanitario cómo debe actuar ante la enfermedad.
A partir de ahora, como figura en este informe técnico del Ministerio difundido a todos los centros sanitarios del país, la prueba diagnóstica sólo se realizará a dos supuestos:
-Persona con un cuadro clínico de infección respiratoria aguda que se encuentre hospitalizada o que cumpla criterios de ingreso hospitalario.
-Persona con un cuadro clínico de infección respiratoria aguda de cualquier gravedad que pertenezca a alguno de los siguientes grupos: (a) personal sanitario y sociosanitario, (b) otros servicios esenciales.
En el segundo de los casos, según ha podido confirmar OKDIARIO de fuentes de Sanidad, se incluye tanto a los profesionales sanitarios que estos días prestan servicio en un centro hospitalario como a otros funcionarios «esenciales» como policías, guardias civiles y militares.
Hasta ahora, Sanidad realizaba el test a todas las personas que cumplieran varios requisitos: que tuvieran los síntomas y hubiesen tenido un «contacto estrecho» con un caso confirmado o con personas provenientes de zonas de alta transmisión comunitaria, como China o Italia. Si no se cumplía con esos criterios epidemiológicos, se denegaba su realización.
Las pruebas se realizan mediante la toma de muestras en el tracto respiratorio, bien con «exudado nasofaríngeo» o esputos. Sanidad pide a los profesionales que manejan este tipo de muestras que extremen la precaución, ya que son consideradas como posible medio de contagio. Deben ser mantenidas a temperaturas de 4º centígrados y transportadas con «triple embalaje».
Lo último en Sociedad
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
-
La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban
Últimas noticias
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo