Roberto Brasero lanza la bomba: el tiempo en España este invierno va a estar loco
La AEMET da por muerto el invierno: esto es lo que nos espera
La AEMET lanza la alerta más preocupante: llega una DANA a España
La AEMET advierte de la cosa más extraña que va a pasar en España esta Navidad
El invierno comenzó el 21 de diciembre, la estación del año en la que se registran las temperaturas más bajas. Sin embargo, este será un invierno más cálido de lo normal, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Roberto Brasero, el conocido presentador del tiempo en Antena 3, coincide con esta previsión. Tras un análisis detallado y un balance climatológico, ha explicado cómo será el tiempo en España en los próximos meses.
El tiempo en España en el invierno 2022/23
“De momento, las temperaturas serán más altas, lo contrario de lo que suele ocurrir. En lugar de ir hacia más frío, mañana subirán aún más las temperaturas. Las previsiones nos dicen que las temperaturas seguirán por encima de las que corresponden para el invierno, sobre todo en los dos archipiélagos, pero también en la mayor parte de España y Europa”, explica, según recoge el diario ‘As’.
Y añade: «Las previsiones nos dicen que las temperaturas seguirán por encima de las que corresponden para el invierno, sobre todo en los dos archipiélagos, pero también en la mayor parte de España y de Europa».
Por su parte, la AEMET señala que el invierno será «caluroso, probablemente el que más, y estará dominado por una pulsión entre altas y bajas presiones debido a una influencia simultánea de un anticiclón en el norte de África y una borrasca cerca de Irlanda”.
«El año 2022 es el más cálido y uno de los más secos de la serie histórica en España», señala el balance climático de AEMET, presentado en rueda de prensa. Aunque todavía quedan algunos días para finalizar el año, el 2022 será el más cálido de la serie histórica en España, con una temperatura promedio de 15,3 grados. Es la primera vez que la temperatura media anual supera los 15 grados desde que hay registros.
«En Europa, parece probable que el trimestre (enero, febrero y marzo de 2023) sea más cálido de lo normal especialmente en las islas del Mediterráneo y en el extremo norte del continente; del mismo modo que ha sucedido con nuestro país, tampoco aparece una señal clara en relación a la precipitación», especifica el informe.
Solsticio de invierno
El invierno es la estación del año en la que el Sol alcanza su mayor elevación en el horizonte al mediodía. A partir del 21 de diciembre (día más corto del año), el número de horas de sol empiezan a aumentar gradualmente hasta el 21 de junio (solsticio de verano, el día más largo del año).
Desde el Observatorio Astronómico Nacional explican que el invierno es la mejor estación para observar el cuelo porque las noches son largas y secas. El 4 de enero tendrá lugar el perihelio, el momento máximo de acercamiento entre la Tierra y el Sol.
Lo último en Sociedad
-
La AEMET lanza la peor alerta: llega a España una DANA que va a dejar tormentas y granizo extremo en estas zonas
-
La AEMET confirma el fin del mal tiempo: pone fecha exacta a la vuelta del calor a España
-
Jorge Rey trae la peor noticia para España y anuncia un fenómeno climático «sin precedentes»: amenaza por tormentas
-
Roberto Brasero pone fecha a la llegada del verano y es inminente: el día que volverá el calor a España
-
Todo sobre Frank Cuesta: su edad, qué pasó con su enfermedad, su mujer y todo sobre su vida
Últimas noticias
-
Ni lomo alto ni solomillo: la carne barata que casi nadie compra y que es mucho mejor
-
Cuidado con el aceite de las latas: los expertos mandan un aviso importante
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
-
Mazón clausura la primera gran campa de residuos de la DANA: acumuló tantos como Valencia en un año
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra 600.000 millones en inversión de Arabia Saudí