Las reacciones más locas al coronavirus: la escasez de mascarillas agudiza el ingenio
Última hora del coronavirus hoy en España, en directo
El brote de coronavirus ha azotado, prácticamente, el mundo entero. Son muy pocas las naciones que se han librado, por ahora, de este nuevo virus llamado Covid-19 y cuyo origen está en la región china de Wuhan.
Con un incremento de contagios en infinidad de países, las reacciones de la gente han sorprendido a las redes. La histeria colectiva, azuzada por las noticias tremendistas y la alarma desatada por algunos gobiernos, ha provocado que desaparezcan del mercado las mascarillas y los geles desinfectantes. A pesar de que se ha repetido hasta el hartazgo que las mascarillas no son eficientes para evitar el contagio, es un producto cuyo reparto ha tenido que ser controlado por el Gobierno en algunos países, como es el caso de Francia.
El ser humano es fascinante. Eso está claro. Solo hay que ver las reacciones que han tenido algunos individuos de nuestra especie para protegerse del coronavirus sin gastar un solo euro, yen o dólar. A continuación te mostramos algunos de los ingeniosos inventos de la gente para protegerse del coronavirus sin pasar por la farmacia:
Recomendaciones de Sanidad
En relación con la alerta internacional sobre el nuevo coronavirus el Ministerio de Sanidad español cree que la siguiente información puede resultar de interés. Es importante contar con una buena información para evitar episodios de discriminación hacia niños y niñas como los que se han dado en algunos centros educativos y por ello se ha desarrollado una infografía que facilite su difusión entre la comunidad educativa.
En la actualidad, el riesgo global para la salud pública en España asociado a este evento se considera moderado. Aunque no se descarta que se puedan detectar nuevos casos de esta enfermedad, nuestro país está preparado para su detección precoz y la instauración de las medidas de prevención y control adecuadas a cada momento. En este sentido, el Ministerio de Sanidad ha desarrollado en colaboración con las comunidades autónomas y en línea con la Organización Mundial de la Salud (OMS), y con otros organismos internacionales como el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) un procedimiento para la detección precoz de casos infección por el nuevo coronavirus.
Aunque no hay ningún tipo de restricción a los viajes ni al comercio con las zonas afectadas, sí se recomienda evitar los viajes no esenciales. Las personas que regresan de un viaje de una zona de riesgo y que tienen buen estado de salud pueden llevar una vida normal, en familia, con amigos y, en general, en el ámbito escolar y laboral. Si en los 14 días posteriores al regreso del viaje desarrollasen síntomas respiratorios (fiebre, tos y sensación de falta de aire), deberán quedarse en su domicilio y contactar con los servicios de salud telefónicamente.
Se está realizando un gran esfuerzo para combatir la enfermedad y consideramos que éste es el momento de mostrar nuestra solidaridad con las zonas más afectadas.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Sociedad
-
Lourdes Montes no se calla y le lanza un dardo a Francisco Rivera: «Poquísimo»
-
Las cabañuelas de Jorge Rey ponen fecha al extraño fenómeno que está a punto de llegar: «Ahora de repente…»
-
La alerta de Roberto Brasero que hace saltar las alarmas: el inesperado giro que llega en las próximas horas
-
La AEMET pone en alerta a media España: no estamos preparados para el cambio que llega a partir de este día
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 25 de mayo de 2025?
Últimas noticias
-
A qué hora es la carrera del GP de Mónaco de F1: horario y dónde ver en directo gratis la Fórmula 1 hoy
-
Alerta urgente de los expertos en seguridad: esta es la técnica más utilizada por los okupas hoy en día
-
¿Dónde ver todos los partidos de Roland Garros 2025 por televisión y online en directo?
-
Banco de España manda un aviso: mucho cuidado con pagar tu alquiler de esta manera
-
¿Cuándo y dónde es la Feria del Libro de Madrid 2025?