Los radares fijos han permitido recaudar cerca de 63 millones por 1,6 millones de infracciones en 2017
Un total 375 radares fijos de la Dirección General de Tráfico (DGT) han formulado, hasta el pasado 23 de octubre, 1.607.062 denuncias por sobrepasar los límites de velocidad establecidos en las carreteras españolas en 2017, por un importe económico de 63.304.699 euros, según revela un estudio realizado por la organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA).
El número de denuncias realizadas se ha incrementado en un 4 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Por comunidades autónomas, el informe de AEA destaca que los radares fijos que más denuncias han contabilizado han sido los de Andalucía, con 425.979; Castilla y León, con 205.578; y Castilla-La Mancha, con 186.120. Por el contrario, los de Cantabria (22.313), Asturias (22.407) y Extremadura (24.222) han sido los menos activos.
Además, el estudio refleja que los radares más productivos han sido los de Navarra, con 9.020 denuncias por cada radar; Canarias, con 6.371 denuncias; y Andalucía, con 5.999 denuncias, teniendo en cuenta el número de denuncias formuladas por cada cinemómetro.
Por el contrario, entre los menos productivos se encuentran los de Asturias (1.723 denuncias por radar); Extremadura (2.202) y Cantabria (2.479).
En su informe, AEA destaca que los radares fijos de Tenerife han pasado de no formular ninguna denuncia en 2016 a imponer 36.993 denuncias en 2017.
Con motivo del «importante» número de denuncias formuladas por exceso de velocidad; la ubicación mayoritaria de los radares en autopistas y autovías; y la repetición de los radares más activos, el presidente de AEA, Mario Arnaldo, ha pedido a la DGT que se replantee su política de radares, ya que, en su opinión, «no se está consiguiendo» el objetivo de evitar los excesos de velocidad, ni los accidentes, convirtiendo los radares en «meros instrumentos de recaudación».
Lo último en Sociedad
-
El último aviso de Jorge Rey por lo que está a punto de llegar a España: no es normal
-
La AEMET lanza la advertencia más extrema: vuelve el sol pero no estamos preparados para lo que llega después
-
De estar nominada a un Goya a dormir en un banco: la nueva vida de una actriz de ‘La que se avecina’
-
Bombazo en la familia Pombo: se descubre el secreto de Gabriela y el misterio de su apellido
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y tiene problemas de dinero
Últimas noticias
-
Giro radical del tiempo en la Comunidad Valenciana: suben la temperaturas
-
Máxima alerta en Polonia por la «violación sin precedentes» de su espacio aéreo con docenas de drones rusos
-
Parece sacado de Disney pero éste castillo está en España y casi nadie lo conoce: el más antiguo del país
-
Una española que trabaja en Finlandia cuenta la verdad sobre su jornada laboral y las redes estallan: «¿Vives aquí?»
-
Es oficial: el BOE confirma que tu sueldo va a cambiar y esto es lo que vas a cobrar ahora