¿Qué santos se celebran hoy, jueves 6 de febrero de 2025?
Alfonso María de Fusco es uno de los santos que se celebran en este día
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 6 de febrero de 2025? Cada día, el calendario litúrgico de la Iglesia Católica conmemora la vida de santos y mártires que, con su entrega y fe, marcaron la historia del cristianismo. Este 6 de febrero de 2025, recordamos a grandes figuras cuya dedicación a Dios y su obra transformaron las comunidades en las que vivieron, dejando un legado espiritual imborrable.
Entre los santos celebrados hoy se encuentra Alfonso María de Fusco, un sacerdote italiano dedicado a la educación y cuidado de los más necesitados, quien fundó la Congregación de las Hermanas de San Juan Bautista. También recordamos a Amando de Maastricht, misionero y obispo que evangelizó el norte de Francia y Flandes, y a Santa Dorotea de Cesarea, mártir del siglo IV y patrona de los floristas, cuya historia está envuelta en leyendas. Además, se honra a San Gastón de Arrás, un obispo clave en la cristianización de los francos. A continuación, exploramos la vida y el legado de cada uno de estos santos, además de enumeraros al resto de santos que se celebran en este día.
Alfonso María de Fusco
Alfonso María de Fusco nació en Angri, Salerno, el 23 de marzo de 1839, en el seno de una familia profundamente religiosa. Según la tradición, su concepción fue atribuida a la intercesión de San Alfonso María de Ligorio, quien inspiró a sus padres a educarlo en la fe. Desde niño, Alfonso sintió el llamado al sacerdocio, y en 1850 ingresó en el seminario de Nocera dei Pagani, donde comenzó a desarrollar su vocación religiosa.
Tras su ordenación en 1863, Alfonso tuvo un sueño en el que Jesús le pidió que fundara un instituto para ayudar a los niños huérfanos. En 1874, estableció la Congregación de las Hermanas de San Juan Bautista, destinada a la educación católica y al cuidado de los más vulnerables. Alfonso gobernó como obispo de Angri hasta su muerte, el 6 de febrero de 1910. Fue declarado santo por el Papa Francisco en 2016, y su vida sigue siendo un ejemplo de amor y servicio hacia los más necesitados.
Amando de Maastricht
Amando de Maastricht, nacido alrededor del año 584 en Nantes, dedicó su vida a la evangelización del norte de Francia y Flandes, una región que aún permanecía en gran parte pagana. Inspirado por su fe, abandonó su vida noble para convertirse en monje y vivir en soledad. Posteriormente, peregrinó a Roma y comenzó su misión como predicador, enfrentando numerosas dificultades en su tarea de convertir a los paganos.
Amando fundó varios monasterios, incluyendo la abadía de Elnon, donde pasó los últimos años de su vida. Fue maestro de San Bavón y se le atribuyen numerosos milagros. Murió en 679, a los 90 años, y es venerado como santo por su valentía y perseverancia en la expansión del cristianismo. Su festividad se celebra el 6 de febrero, recordando su impacto en la historia religiosa de Europa.
Santa Dorotea de Cesarea
Santa Dorotea de Cesarea, mártir del siglo IV, es una figura envuelta en leyendas hagiográficas que destacan su pureza, caridad y valentía ante el martirio. Según la tradición, fue arrestada durante las persecuciones del emperador Diocleciano y torturada por negarse a renunciar a su fe cristiana. Su conversión de dos hermanas apóstatas y el milagro de las rosas y manzanas en pleno invierno son algunos de los episodios más recordados de su vida.
Dorotea fue decapitada, pero su historia de fortaleza y devoción inspiró a muchos a lo largo de los siglos. Es patrona de los floristas y Pescia, y su festividad se celebra el 6 de febrero. Su iconografía suele mostrarla con una cesta de flores y frutas, símbolo de los milagros atribuidos a ella.
San Gastón de Arrás
San Gastón de Arrás, también conocido como Vedasto, nació alrededor del año 453 en Francia. Su papel en la conversión del rey Clodoveo I al cristianismo fue clave para la expansión de la fe en el reino franco. Nombrado obispo de Arrás y Cambrai, Gastón dedicó su vida a reconstruir comunidades devastadas por la invasión de los hunos y a combatir el resurgimiento del paganismo.
A lo largo de sus cuarenta años como obispo, Gastón ganó fama por sus milagros, como la curación de un ciego y la expulsión de un lobo que había invadido una iglesia. Murió en 540 y sus reliquias descansan en la catedral de Arrás. Su legado incluye la consolidación del cristianismo en el norte de Francia y una vida ejemplar de servicio pastoral. Su festividad se celebra el 6 de febrero.
Otros santos que se celebran el 6 de febrero
Junto a los mencionados, este 6 de febrero se celebra también a estos otros santos:
- San Antoliano, mártir
- San Brinolfo Algotsson
- San Guarino de Palestrina
- San Mateo Correa
- San Melis
- San Pablo Miki y los 26 mártires de Japón, misioneros jesuitas.
- Santa Renula o Relinda
- San Silvano, obispo
- San Vedasto.
- Beato Ángel de Furcio, religioso italiano.
Lo último en Santos del día
Últimas noticias
-
El mundo del fútbol lamenta el nuevo varapalo de Kirian: «Has demostrado espíritu de lucha»
-
Joaquín Sánchez se pronuncia en ‘El Capitán en América’ sobre el precio de la fama
-
Santander cambia el discurso: se abre a comprar Unicaja para reducir costes como le pide el mercado
-
Ayuso ironiza con el hermano de Sánchez: «Podrá saber dónde está su oficina cuando vaya a despedirse»
-
Buscan el cadáver de una mujer desaparecida en Huelva y a su pareja como sospechoso de su asesinato