El puerto de Motril ha recibido a unos 5.000 inmigrantes en lo que va de año
El puerto de Motril (Granada) ha recibido hasta agosto a 4.953 inmigrantes rescatados de las pateras que ocupaban en aguas del Mar de Alborán, un número que supera el total de 2017, 3.838, que, a su vez, fue la cifra más alta de los últimos años.
Según los datos facilitados por Cruz Roja, organización humanitaria encargada de dar la primera asistencia sanitaria a estos inmigrantes cuando llegan a puerto, solo en los meses estivales han llegado unas 3.000 personas, más de mil tanto en junio como en agosto, y 944 en julio.
En los meses anteriores llegaron a la dársena granadina, 352 personas, en enero; 295, en febrero; 180, en marzo; 305, en abril, y 732, en mayo. Del total anual de 4.953 inmigrantes contabilizado por Cruz Roja hasta agosto, en 87 operaciones, 100 fueron magrebíes (17 menores de edad), todos ellos varones, y 4.874 subsaharianos (696 menores), de ellos 699 mujeres, 41 embarazadas.
De estas personas, 1.651 presentaban algún tipo de herida, 60 fueron trasladados a centros hospitalarios, y 27 eran lactantes. El aumento de la llegada de inmigrantes rescatados en la zona del Mar de Alborán trasladados a Motril ha sido progresivo en el último lustro. Si en 2017 fueron 3.838; en 2016, fueron 1.927; en 2015, 901, y en 2014, 501. La década pasada, las cifras oscilaron entre las 2.609 personas trasladadas en 2004 y las 961 de 2009.
Cabe recordar que, el pasado 26 de agosto, la Unidad Militar de Emergencias (UME) finalizó la instalación de un nuevo Centro de Atención Temporal a Extranjeros (CATE) ubicado en una explanada del puerto de Motril, en Granada, con capacidad para atender a alrededor de 250 personas, y que sustituirá al anterior con capacidad para 80 personas, que también se encontraba en una dársena del puerto.
La Policía Nacional ultima el estreno de este nuevo CATE, con la habilitación del sistema informático del área de documentación de este espacio, que estará abierto mientras se prolonguen las obras de reforma de las actuales instalaciones de recepción de la dársena granadina.
Temas:
- Inmigración ilegal
Lo último en Sociedad
-
Adiós para siempre a éste mítico personaje de ‘La que se avecina’: se acaba
-
El impactante cambio físico de Montoya, el concursante más famoso de ‘La isla de las tentaciones 8’
-
LLum BCN 2025 este fin de semana: fechas, horarios y qué instalaciones ver
-
PlayStation Network está caído: no se puede jugar online ni descargar nada en la PS5 y la PS4
-
Roberto Brasero alerta de un giro inaudito en el tiempo y confirma: «Fugaz»
Últimas noticias
-
Bildu, socio preferente de Pedro Sánchez, reelige al etarra Otegi entre gritos de «¡independencia!»
-
Vicente Moreno: «Tengo la sensación de que vuelvo a casa»
-
Precioso homenaje a Kirian Rodríguez en el Las Palmas-Villarreal tras anunciar su recaída en el cancer
-
Ni hachas ni tatuajes: este es el verdadero motivo por el que los vikingos aterrorizaron a toda Europa
-
Rubén Múgica a Sánchez: «Se trataba de derrotar a los herederos de ETA, no de sentarlos en la mesa»