La prohibición de usar o vender plásticos desechables en Baleares ya ha entrado en vigor
La prohibición de plásticos desechables ha entrado en vigor este sábado en Baleares, cumpliéndose así con el nuevo plazo establecido tras la declaración del primer estado de alarma por la COVID-19.
Según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio en una nota de prensa, desde este sábado, en Baleares, la venta, distribución y uso de productos desechables está prohibida. Se cumple así con el nuevo plazo establecido tras la declaración del primer estado de alarma por la COVID-19.
En concreto, esta jornada han entrado en vigor, los apartados 1 de los artículos 23 y 24 y los apartados 2 y 6 del artículo 25. En estos artículos, se regulan varios aspectos relacionados con productos como platos, cubiertos, vasos, tazas y bandejas alimentarias desechables hechos de plástico, así como las anillas de plástico de paquetes de bebidas.
Hay que recordar, asimismo, que este mismo criterio se aplica a todas las medidas que se tenían que aplicar desde los ayuntamientos desde el 22 de febrero de 2021, y que, finalmente, entrarán en vigor el 11 de mayo de 2021. En cualquier caso, la regulación del uso de algunos artículos monodosis, seguirá los criterios sanitarios establecidos hasta que finalice el estado de alarma actual.
El conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, ha dicho que la entrada en vigor esta jornada de algunos artículos de la Ley de residuos y suelos contaminados de Baleares «pone las bases para que, juntos, se avance hacia un nuevo modelo más sostenible y más igualitario, donde los plásticos desechables sean cosa del pasado».
Mir ha hecho hincapié, además, en que «Baleares es pionera en el Estado y en Europa en el cambio en la gestión de residuos. Un cambio de mentalidad y de vida que se tiene que hacer desde todos los sectores sociales, adaptándose a la normativa».
El conseller ha querido dejar claro que la entrada en vigor de los artículos de la Ley no tienen afán coercitivo ni recaudatorio, pero que «el cumplimiento de todas las normativas es inapelable».
La Dirección General de Residuos y Educación Ambiental ha formado, las últimas semanas, alrededor de una cincuentena de inspectores de las direcciones generales de Consumo, Comercio y Turismo para que puedan hacer el seguimiento del cumplimiento de la normativa.
Desde la Dirección General, se ha agradecido la colaboración de los consells insulares y otras direcciones, responsables de los cuerpos de inspección.
Hay que recordar, además, que los sectores Horeca, comerciales y de las administraciones públicas tienen a su alcance las guías interpretativas de la Ley de residuos en la página web del servicio de residuos y suelos contaminantes de la Conselleria.
Temas:
- Baleares
Lo último en Sociedad
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 5 de agosto de 2025?
-
El mapa de las personas más famosas de cada provincia de España
-
Alerta en el Atlántico Norte: la borrasca Floris se acerca al Atlántico y un fenómeno explosivo podría tener un impacto directo
-
Todos los servicios meteorológicos anuncian una alerta: el calor se disparará en España y no dará tregua hasta este día
-
La predicción de Jorge Rey para España da miedo porque no estamos preparados: «El martes…»
Últimas noticias
-
La costumbre de los bares de León que el resto de España no entiende y siempre toca explicarlo
-
Mercadona sorprende con este postre que engancha: los influencers confiesan que no pueden dejar de comerlo
-
Un bote de lejía en Nou Barris
-
Una turista británica dice esto de Benidorm y se lía la mundial: «Pueblo de pescadores»
-
RESTAURANTES POR MENOS DE 20 EUROS EN MADRID