Primera observación de las ondas gravitacionales que Einstein predijo hace un siglo
En un hito para la física y la astronomía, científicos de varios países han anunciado este jueves haber detectado en forma directa las ondas gravitacionales, curvaturas del espacio-tiempo que fueron previstas por Albert Einstein hace un siglo.
«Hemos detectado ondas gravitacionales. Lo hemos hecho». Así lo ha anunciado el director ejecutivo del Observatorio de Ondas Gravitacionales con Interferómetro (LIGO), David Reitze, investigador del Instituto Tecnológico de California (Caltech).
Dos agujeros negros chocaron entre sí hace unos 1.300 millones de años. El cataclismo lanzó esas ondas en todas direcciones hasta que llegaron a la Tierra el pasado 14 de septiembre, donde fueron captadas por instrumentos instalados en Estados Unidos, han informado en rueda de prensa en Washington.
En su Teoría General de la Relatividad, las ecuaciones de Einstein mostraron que las ondas gravitacionales deben ser generadas por la aceleración de objetos masivos. Los eventos más dramáticos o catastróficos deben producir las olas más fuertes. Estas ondas se distorsionan en el espacio-tiempo y luego irradian hacia fuera a la velocidad de la luz.
Temas:
- Albert Einstein
Lo último en Sociedad
-
España se congela en Semana Santa: llega otra nevada de más de 40 centímetros
-
La sorpresa meteorológica que nadie esperaba: el golpe de frío sorprende a media España
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 18 de abril de 2025?
-
Juan José Aguirre (misionero en África): «Sólo soy el lápiz en las manos de Dios con el que Él escribe»
-
El famoso presentador español que escribió a Rodolfo Sancho para hablar de su hijo
Últimas noticias
-
España se congela en Semana Santa: llega otra nevada de más de 40 centímetros
-
Lidl lo vuelve a hacer: trae la barbacoa viral que se agotó en minutos y ya es un éxito
-
Ni ropa ni perfumes: el mejor regalo para el día de la madre es éste planazo en Madrid
-
Semana Santa 2025: horario y recorrido de las procesiones hoy Viernes Santo
-
Cómo se escribe expeler o ecspeler