Ya son dos los muertos por coronavirus en Italia mientras crece el miedo al contagio
El miedo se apodera de Italia tras confirmarse las dos primeras muertes por coronavirus, una noticia que llega tras la recomendación de las autoridades sanitarias del norte del país dirigida a los 35.000 habitantes de varias poblaciones para que se confinen en sus casas como medida de precaución.
El primer fallecido se registró ayer, un hombre de 78 años que se encontraba ingresado en el Hospital de Schiavonia, en Padua tras dar positivo, tal y como informó el gobernador de Véneto, Luca Zaia, que ha lamentado que «ni siquiera diera tiempo a transferirlo de centro».
A primera hora de este sábado se ha anunciado la muerte de una mujer residente en la región italiana de Lombardía.
Esta región registra la mayor parte de los casos detectados hasta ahora, que rondan la treintena, aunque las autoridades locales también han confirmado pacientes en Véneto. De hecho, el primero de los fallecidos se ha registrado en esta última región.
El Ministerio de Sanidad ha recomendado ha llamado a extremar las precauciones, especialmente a aquellas personas que hayan viajado recientemente a China, a las que ha exhortado a permanecer bajo cuarentena domiciliaria. Las autoridades, entretanto, investigan si hubo algún paciente cero en Italia.
En total hay 28 casos confirmados en todo el país, de los cuales al menos 15 se concentran en Lombardía. Al menos 250 personas están en observación pendientes de los análisis que confirmen o descartes su infección por coronavirus.
En el hospital de Milán está también ingresado «en aislamiento» un hombre que llegó procedente de China y que estuvo cenando a comienzos de febrero con el hombre ingresado en Codogno, según ha confirmado a la cadena radiotelevisión pública italiana Rai Giulio Gallera, asesor del Gobierno regional.
Las autoridades italianas han identificado un centenar de personas que han estado en contacto con las tres personas contagiadas con coronavirus y que están siendo sometidas a «vigilancia activa» por el riesgo de que surjan nuevos casos.
Mientras, en China el Ministerio de Sanidad confirmó hoy que los muertos por el brote originado en la ciudad de Wuhan han alcanzado los 2.345, mientras que los afectados se sitúan en 76.288.
Aunque el epicentro del coronavirus está en Wuhan y la mayoría de casos se registran en China, se han detectado casos en otros países del sureste asiático, Europa y América. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia sanitaria internacional a finales de enero y ha pedido a la comunidad internacional que redoble sus esfuerzos.
Temas:
- Coronavirus
- Italia
Lo último en Sociedad
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que viene después de la ola de calor: «A partir del 21 de…»
-
El trastorno de Aron Piper que afecta a su día a día: reconoce que «se le puede timar fácil»
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Así es Christian Casas, el hermano desconocido de Mario Casas y su relación con Lola Índigo que pocos saben
-
La AEMET pone en alerta estas zonas de Andalucía y avisa: las ciudades donde va a llover
Últimas noticias
-
Begoña Gómez está ya imputada por delitos que suman hasta 17 años de prisión
-
ONCE hoy, miércoles, 20 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real
-
La izquierda pincha en su intento de replicar las protestas de la DANA por los incendios contra Mañueco
-
Mañueco pide enjuiciar «inmediatamente» a quien incendia por detrás de los operativos en León