La predicción más trágica de Jorge Rey en España: frío histórico y peligrosas inundaciones
Tras las lluvias y las nevadas, el foco se pone sobre las inundaciones
Nuevo aviso de Jorge Rey: peligro por fuertes nevadas que llegan a estas capitales de España
Carreteras afectadas por la nieve este fin de semana: consulta el mapa de la DGT
Las borrascas Gerard y Fien han traído consigo un temporal de nieve, temperaturas bajas extremas, fuertes rachas de viento y fenómenos costeros con olas de hasta ocho metros cerca de las costas. Ahora que parece que la situación vuelve poco a poco a la normalidad, se pone el foco en las inundaciones debido a las crecidas de los ríos.
Así lo ha trasladado Jorge Rey, el joven burgalés que predijo la borrasca Filomena con las cabañuelas, en la última previsión de su blog. «Tras las nevadas y las lluvias intensas que se han recogido y que, de hecho, se esperan también en el Cantábrico durante este viernes, tenemos como resultado la crecida importante de los ríos de muchas zonas de la Península Ibérica, sobre todo de la zona norte», ha explicado.
Asimismo, ha advertido que desde la Organización Meteorológica Tradicional se han «activado avisos por terreno inundado hasta en nueve comunidades autónomas». Es el caso de Galicia, Asturias, Castilla y León, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra, Aragón y Cataluña.
Además de las inundaciones, las fuertes rachas de viento y los descensos continuados de temperaturas siguen poniendo en alerta a nuestro país. «Esperamos que el viento siga siendo intenso en áreas mediterráneas y a partir del sábado podremos registrar temperaturas diurnas de hasta -20 grados en zonas pirenaicas», ha apuntado Jorge Rey.
El joven burgalés también ha llamado a mantener la precaución por las nevadas, ya que en zonas de montaña continuarán las precipitaciones en forma de nieve, así como por las caídas de los termómetros.
Alerta por inundaciones
El elevado caudal del río Miño a su paso por el municipio orensano de La Preoja ha obligado a activar el aviso por riesgo alto de inundación. En total, son 14 los ríos gallegos que se encuentran en alerta por riesgo de desbordamiento en una veintena de municipios, según figura en la última actualización de la Dirección General de Emergencias e Interior.
Por su parte, la Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha informado a través de redes sociales que está siguiendo la evolución del río Narcea.
ℹ️ Aviso especial de seguimiento del nivel de los ríos:
🟠 Narcea. Requejo ⬆️ 3.58m
🟠 Narcea. Quinzanas ➡️ 2.65 m
🟠 Narcea. Puente de La Barca ➡️ 5.16 m📅 20.01 🕘15:45
— Confederación Hidrográfica del Cantábrico (@chcantabrico) January 20, 2023
En estos momentos, todos los animales evacuados vuelven a estar en sus instalaciones, a falta de los titíes, que está previsto lo estén mañana por la mañana, según han informado fuentes del zoo en nota de prensa.
Precisamente, el Gobierno de Cantabria valorará la solicitud de ayudas a la Administración central y de declaración de zonas catastróficas por las inundaciones causadas por el temporal que está sufriendo esta semana la comunidad y que ha afectado especialmente a municipios como Laredo o Liendo.
Lo último en Sociedad
-
«Debía pasta a Dani Rovira»: el famoso español que ha confesado estar en la ruina
-
Alerta por lluvias de la AEMET: llega una fuerte DANA que se asoma en España y va a afectar a estas zonas
-
Roberto Brasero se adelanta y confirma que lo que va a pasar con las temperaturas no es normal: “Se acabó…”
-
El aviso de Mario Picazo que pone los pelos de punta a media España
-
Giro de 180º confirmado por Jorge Rey: el cambio que llega a partir de este día
Últimas noticias
-
El juez deja en libertad al fiscalista condenado a 80 años por asesorar a Imanol Arias y Ana Duato
-
«Debía pasta a Dani Rovira»: el famoso español que ha confesado estar en la ruina
-
Los radicales turismofóbicos atacan el escaparate de la inmobiliaria alemana Engel & Volkers en Palma
-
Todas las veces que Horner intentó fichar a Alonso para Red Bull… ¿coincidirán en Aston Martin?
-
La UE condena al Gobierno por desproteger a los españoles al no actualizar sus planes contra inundaciones