Las plantas no tienen cerebro pero sí un «reloj maestro»
Las plantas «tienen un reloj maestro que funciona como las neuronas circadianas de los mamíferos». Es la principal conclusión de un trabajo liderado por el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La yema a partir de la que crece el tallo principal, explica este organismo, funciona como un «director de orquesta» que sincroniza los ritmos de las raíces.
«A pesar de no tener cerebro, los relojes de las células del tejido del ápice se comunican entre sí y forman una red circadiana con una notable sincronía en los ritmos de las células que la componen. Esto es algo que no ocurre en otros órganos de la planta», cuenta Paloma Mas, investigadora del CSIC.
Los encargados del estudio han descubierto que «ápices de plantas rítmicas injertados en plantas arrítmicas restauraban el ritmo en las raíces de estas últimas». Además, han conseguido un «enfoque matemático pionero» capaz de predecir, dice Mas, «el grado de comunicación entre las células del reloj».
Lo último en Sociedad
-
No supo gestionar su fama y acabó desahuciada: así es la nueva vida de una concursante de ‘Gran Hermano’
-
El famoso actor de ‘7 vidas’ que descubrió su enfermedad de casualidad: «Hoy en día…»
-
La ola de calor será extrema y la AEMET lo ha confirmado: no se salva nadie en España
-
Aviso importante de Jorge Rey por el cambio extremo que llega al norte de España: «Hacia el 21…»
-
Alerta naranja en Madrid por temperaturas máximas: no estamos preparados para lo que llega
Últimas noticias
-
Jornada 1 de la Liga: resumen de los partidos
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»
-
ONCE hoy, sábado, 16 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Sinner supera a Atmane y se mete en la final de Cincinnati
-
El partido que nunca existió