Las plantas no tienen cerebro pero sí un «reloj maestro»
Las plantas «tienen un reloj maestro que funciona como las neuronas circadianas de los mamíferos». Es la principal conclusión de un trabajo liderado por el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La yema a partir de la que crece el tallo principal, explica este organismo, funciona como un «director de orquesta» que sincroniza los ritmos de las raíces.
«A pesar de no tener cerebro, los relojes de las células del tejido del ápice se comunican entre sí y forman una red circadiana con una notable sincronía en los ritmos de las células que la componen. Esto es algo que no ocurre en otros órganos de la planta», cuenta Paloma Mas, investigadora del CSIC.
Los encargados del estudio han descubierto que «ápices de plantas rítmicas injertados en plantas arrítmicas restauraban el ritmo en las raíces de estas últimas». Además, han conseguido un «enfoque matemático pionero» capaz de predecir, dice Mas, «el grado de comunicación entre las células del reloj».
Lo último en Sociedad
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día
-
Sale a la luz toda la verdad sobre Candela Peña: este es su verdadero nombre
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
El carísimo barrio de Madrid en el que viven Alejandra Rubio y Carlo Costanzia
-
Aumenta la probabilidad de impacto del asteroide YR4 sobre la Tierra: «Tarda unos 20 minutos…»
Últimas noticias
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día