La placenta y el feto se pueden ver afectados por el virus del resfriado común, según un estudio
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Tulane (Estados Unidos), y publicado en la revista ‘Plos One’, ha alertado de que el virus del resfriado común puede afectar a la placenta y, por tanto, contagiarse al feto.
«Esta es la primera evidencia de que un virus del resfriado común puede infectar la placenta humana. Además, respalda nuestra teoría de que cuando una mujer desarrolla un resfriado durante el embarazo, el virus que causa la infección materna puede propagarse al feto y causar una infección pulmonar incluso antes del nacimiento», han dicho los expertos.
Durante el embarazo, la placenta actúa como un guardián para proporcionar alimento esencial de una madre a un feto en desarrollo mientras filtra los posibles agentes patógenos. No obstante, en la actualidad los científicos están descubriendo que la barrera no es tan impenetrable como se creía con estudios recientes que muestran cómo los virus como el Zika pueden atravesar sus defensas.
Ante este escenario, en el nuevo trabajo los investigadores utilizaron placentas donadas y aislaron los tres tipos de células principales que se encuentran en las placentas: citotrofoblasto, fibroblastos de estroma y células de Hofbauer. A todas ellas las expusieron in vitro al virus sincitial respiratorio (VSR), causante el resfriado común.
De esta forma, los expertos comprobaron que mientras que las células de citotrofoblasto soportaron una replicación viral limitada, los otros dos tipos fueron significativamente más susceptibles a la infección. Por ejemplo, las células de Hofbauer sobrevivieron y permitieron que el virus se replicara dentro de las paredes celulares.
«Estas células no mueren cuando son infectadas por el virus, que es el problema. Cuando se mueven hacia el feto son como bombas llenas de virus. No diseminan el virus explotando, lo cual es la forma típica, sino que lo transfieren a través de canales intercelulares», han dicho los expertos, quienes sospechan que el VSR podría atacar al tejido pulmonar dentro del feto, causando una infección que puede predisponerle a desarrollar asma en la infancia.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Sociedad
-
Madrid se prepara para nuevos cortes de luz y así te va a afectar: las zonas señaladas y los días
-
Lucía Pombo estalla y cuenta la verdad de su embarazo: nadie da crédito
-
La confesión de Gloria Camila sobre la muerte de Ortega Cano que nadie se esperaba oír
-
La AEMET confirma que lo que llega no es normal: el comunicado que pone en alerta a media España
-
Llega una DANA a España y es inminente: lluvias torrenciales en el Mediterráneo a partir de este día
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11