Pepita, la anciana de 95 años que se convierte en un símbolo de esperanza tras derrotar al coronavirus
¡Un hurra por Pepita! En estos días, cuando la incertidumbre y el dolor por tanta pérdida de seres queridos se ha adueñado de nosotros, nos apoderamos de cada batalla ganada como si fuera nuestra. Por ello, la historia de Pepita, una anciana de 95 años, curada de coronavirus y dada de alta del hospital ha salido entre los sonoros aplausos de todos los sanitarios que han cuidado de ella, la sentimos como propia. Como si fuera nuestra madre o nuestra abuela porque, de alguna manera, su curación es nuestra curación. Su triunfo sobre la enfermedad es también nuestro triunfo.
Pepita es nuestro milagro, al igual que la ‘nonna’ Alma –abuela en italiano– se convirtió el símbolo del triunfo de la victoria sobre este letal coronavirus en Italia. La anciana ha estado dos semanas ingresada en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid contagiada con coronavirus, sin embargo, ha salido victoriosa, a pesar de pertenecer a uno de los grupos de riesgo a los que más afectada el COVID-16.
En el vídeo se puede ver cómo Pepita, ayudada por una de la enfermeras del centro hospitalario, sale caminando de la habitación y se encuentra con parte del personal ataviados con sus EPI’s que le aplaude sin tregua. Ella, visiblemente emocionada por la despedida, les da las gracias con la mano.
La doctora Ana Muñoz que ha tratado a Pepita durante todo el ingreso, ha explicado al suplemento ‘Nius’ que «tiene una fortaleza tremenda». Y, no sólo eso, además, se ha convertido en un motivo muy optimista para seguir adelante con fuerza y poner fin a esta pandemia que está asolando el mundo y lo ha sumido en una crisis sanitaria sin precedentes en el S. XXI. Por ello, la misma especialista ha asegurado que, efectivamente, durante estos duros escenarios «tienes días malos, en los que los pacientes no van bien y eso, claro, te lo llevas a casa, le das vueltas, sueñas con ello, piensas en ello todo el rato».
La doctora Muñez, otra de las sanitarias del mismo centro, decía en una entrevista con ‘Onda Cero’ que el alta de Pepita «ha sido una alegría para todos, es una luz de esperanza ver que estas personas son capaces de superarlo todo». Su colega también ha relatado que «cuando alguien sigue la evolución que ha tenido Pepita te vas con una satisfacción que te compensa los días malos. Te da fuerzas para seguir con las jornadas largas de trabajo y seguir adelante con el tedioso confinamiento».
Temas:
- Ancianos
- Coronavirus
Lo último en Sociedad
-
Enfado monumental con Dabiz Muñoz por lo que está pasando con los precios de su restaurante
-
El tiempo se vuelve loco y lo que llega no es normal: Mario Picazo pone fecha al fenómeno que va a romper récords
-
Roberto Brasero trae la peor noticia para agosto y deja a los españoles sin palabras: «Los pronósticos…»
-
Miedo por la predicción de las Cabañuelas de Jorge Rey para España: «Los colores…»
-
La AEMET revienta el verano y anuncia una ola de frío sin precedentes: las temperaturas…
Últimas noticias
-
Hallazgo inaudito en Logroño: un investigador descubre un valioso pergamino del siglo X en el forro de un libro
-
Hay que verlo para creerlo: siete ejemplares de esta especie salvaje aparecen en plena playa de Marbella
-
BBVA lanza un plan estratégico sin Sabadell y admite que puede retirar la OPA o conformarse con el 30%
-
La RAE reconoce su existencia, pero esta curiosa expresión valenciana no la entienden en el resto de España
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock