Una peligrosa enfermedad está poniendo en jaque las peluquerías de España
Las peluquerías de España están en jaque ante la llegada de una peligrosa enfermedad que pueden contraer sus clientes.
Las causas del por qué no te crece el pelo
Los pasos para calmar el estrés emocional
Las peluquerías de España están en jaque ante la llegada de una peligrosa enfermedad que pueden contraer sus clientes. Las infecciones del cuero cabelludo por hongos están proliferando en nuestro país. Algo que parecía erradicado está volviendo en la medida que lo hace un tipo de peinado en concreto. Los cortes y la forma en la que se realizan son los causantes del avance de esta enfermedad que ha puesto en jaque a las peluquerías de nuestro país y a las de casi todo el mundo, vuelve la tiña.
Las peluquerías de España en jaque ante esta peligrosa enfermedad
La tiña es una enfermedad que está volviendo con mucha fuerza a nuestro país. Las infecciones por hongos del cuerpo cabelludo u hongos proliferan ante un corte que es de lo más demandado en las peluquerías. Los degradados en el pelo, provocan que se deje al descubierto por partes.
Las lesiones que han visto los dermatólogos llegar a sus consultas aparecieron predominantemente en la nuca y el área temporal, que son las zonas donde se apura más el rasurado o degradado. Con lo cual, la relación es directa ante un tipo de corte de moda y una tendencia que puede provocar la proliferación de este tipo de enfermedad.
La falta de higiene, limpiando la máquina, entre corte y corte, puede hacer que el material esté ya contaminado y la expansión se realice de forma rápida. Más teniendo en cuenta que son tipos de cortes que se deben retocar semanalmente. Es importante saber diagnosticar el problema para ponerle solución lo más rápidamente posible.
Este brote la población lo debe conocer para poner medidas. Empezando por las peluquerías con una higiene más acurada de sus herramientas, pero también por los clientes. Si sospechan que puede tener este hongo, deberán tomar medidas y evitar visitar la peluquería para que de esta forma esta infección por hongos no prolifere demasiado rápido.
La picazón en la zona, sumada a un enrojecimiento es dos de los elementos que identifican claramente a este hongo. Para poder determinar si se trata i no de este hongo se debe acudir a un especialista. La tiña se puede curar y debe aplicarse el tratamiento antes de que esta enfermedad infecciosa acabe proliferando, convirtiéndose en un mal común que está poniendo en jaque a las peluquerías de todo el país.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en Sociedad
-
La AEMET lo ha confirmado y no estamos preparados: alerta por la borrasca que está a punto de llegar a España
-
Jorge Rey activa todas las alarmas sobre lo que llega en Semana Santa: «Malas noticias»
-
La Semana Santa en el punto de mira de la AEMET: lo que llega no nos va a gustar
-
Adiós a la Semana Santa: el aviso de los expertos que confirma lo peor
-
Todo lo que no sabes de Lidia Torrent, la camarera más famosa de ‘First Dates’
Últimas noticias
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
EEUU impondrá desde esta noche aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
El rey Juan Carlos I denunciará a su ex amante Corinna Larsen
-
El acuerdo con Vox obliga al Govern a descartar la subida de la ecotasa