El parlamento andaluz tramitará la vigencia de las concesiones de los puertos deportivos
PP y Ciudadanos apoyan a Susana Díaz en esta iniciativa de seguridad jurídica
El Parlamento andaluz ha aprobado con más del 80% de los votos de la Cámara autonómica la tramitación parlamentaria de la vigencia contractual actual de las concesiones de los puertos deportivos.
Desde sectores afectados por la medida se considera que el PSOE, partido que sustenta al Gobierno andaluz, con el consenso de Ciudadanos y Partido Popular se ha alineado así con los criterios de seguridad jurídica, para evitar reclamaciones por valor de unos 1.500 millones de euros, y atiende la realidad socio-económica del negocio de turismo náutico, valorado en 400 millones de euros y que proporciona empleo directo a más de 2.500 personas y empleo indirecto a unos 14.000 trabajadores en el total de los 56 puertos deportivos andaluces, informa Servimedia.
Comunidades como Cataluña, Baleares y Canarias, entre otras, ya actuaron en el mismo sentido en 1998, en 2005 y en 2017, respectivamente, y se protegieron de las posibles modificaciones e interpretaciones dispares de la Ley de Costas nacional.
El Parlamento andaluz blinda de esta forma sus competencias autonómicas, en aplicación de la propia Ley de Costas, que indica: “Quedan fuera del ámbito de aplicación de la Ley los puertos de interés general, que, aun formando parte de los bienes de dominio público marítimo-terrestre de titularidad estatal, continuarán rigiéndose por su legislación específica, en atención a las sustantividad y peculiaridades de estas grandes obras públicas. Tampoco se regulan, por no ser competencia del Estado, los puertos de titularidad de las comunidades autónomas, en virtud de sus respectivos estatutos”; y también afirma su reglamento que “los puertos e instalaciones portuarias de competencia de las comunidades autónomas se regularán por su legislación específica”.
El objetivo que persigue la iniciativa es proteger la seguridad jurídica de los principales puertos deportivos desarrollados a finales de los años 70 y principios de los 80 bajo un régimen concesional de 75 años, que no requieren prórrogas sino mantener la vigencia de sus contratos originales.
El Gobierno de la presidenta Susana Díaz perseguiría así confirmar la estrategia de turismo náutico en Andalucía, reafirmando su importancia, con la modificación de la ley de régimen jurídico y económico de los puertos competencia exclusiva de la Junta de Andalucía en virtud de su Estatuto de Autonomía, que no estén situados en las zonas de servicio de puertos de interés general.
Andalucía, que cuenta con 56 puertos deportivos, es la tercera comunidad autónoma en este tipo de instalaciones. El 35% de estos puertos deportivos están gestionados por la Administración pública andaluza y el 46% se gestionan de forma indirecta por concesionarias. El 19% de estos puertos deportivos se encuentran dentro de puertos de interés general, que son puertos comerciales de gran tamaño, y gestionados por las autoridades portuarias correspondientes. Algunos de los puertos deportivos más emblemáticos, y de prestigio internacional, como Puerto Banús y Puerto Sotogrande, dan servicio a complejos turísticos de importancia.
Desde el sector destacan que Ciudadanos y Partido Popular han respaldado al Gobierno de Susana Díaz por la importancia estratégica para los casi medio millón de turistas de alto poder adquisitivo que dependen de los puertos deportivos, en línea con la tendencia de otras comunidades autónomas representativas en el ámbito del turismo náutico..
Lo último en Sociedad
-
Jorge Rey avisa de «vientos invernales»: giro extremo de temperaturas los próximos días
-
Roberto Brasero avisa de que llegan días «muy calurosos»: la ola de calor no se va
-
Terror por lo que llega a España: la AEMET alerta de lo que viene con «chubascos fuertes»
-
Se va la vaguada y Roberto Brasero avisa de lo que nos espera tras las lluvias: no es normal
-
Jorge Rey alerta de lo que llega en las próximas horas y no estamos preparados: «Un importante anticiclón»
Últimas noticias
-
Ayuso anuncia acciones legales contra los radicales propalestinos que montaron barricadas en La Vuelta
-
‘Recuerdos del amor’: ¿cuántos capítulos tiene la serie turca que arrasa en Disney+?
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: ésta es la pensión de la Seguridad Social que le quedaría y todos alucinan
-
El BOE lo confirma: es festivo de 15 de septiembre y hay puente en estas comunidades de España
-
Quién es Gil Manzano: edad, familia y trayectoria del reconocido árbitro español