El Papa suspende parte de su agenda por un nuevo ataque de ciática
El Papa Francisco ha vuelto a sufrir otro ataque de ciática como el que sufrió a finales de año y se ha visto obligado a suspender parte de su agenda prevista para este domingo y el lunes de la próxima semana.
Según ha informado el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, el pontífice no presidirá mañana la misa del Domingo de la Palabra de Dios, ni tampoco estará presente el lunes en la oración de las Vísperas por la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. Además, el encuentro previsto con el Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede, también queda aplazado.
Bruni ha especificado, no obstante, que Francisco sí presidirá el rezo del ángelus desde la Biblioteca del Palacio Apostólico como todos los domingos a las 12:00 horas.
También por causa de una dolorosa ciática, que se produce cuando una hernia de disco, un espolón óseo en la columna vertebral o un estrechamiento de la columna vertebral estenosis del conducto vertebral comprimen parte del nervio, el Papa Francisco que cumplió el pasado 17 de diciembre 84 años no pudo celebrar los oficios litúrgicos del Te Deum en acción de gracias por el año que termina el último día de 2020 ni tampoco la primera celebración de 2021.
El riesgo «evidente» de las fake news
El Papa ha ahondado en las raíces de la crisis editorial al advertir del peligro que supone que el periodismo se geste «en las redacciones, frente al ordenador», «sin gastar las suelas de los zapatos», al tiempo que ha reivindicado la necesidad de verificar las noticias frente al riesgo «evidente» de que circulen informaciones falsas por Internet. «Opiniones atentas se lamentan desde hace tiempo del riesgo de un aplanamiento en los ‘periódicos fotocopia’ o en los noticieros de radio y televisión y páginas web que son sustancialmente iguales, donde el género de la investigación y del reportaje pierden espacio», ha avisado el Papa.
El pontífice ha reconocido que «las noticias y las imágenes son fáciles de manipular, por miles de motivos, a veces sólo por un banal narcisismo». «Esta conciencia crítica empuja no a demonizar el instrumento sino a una mayor capacidad de discernimiento y un sentido de la responsabilidad más maduro», ha destacado después. Francisco ha hecho estas reflexiones en su Mensaje para la 55ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales sobre el tema «Ven y verás» (Jn 1,46).
Para el Papa los medios ofrecen más espacio a «una información preconfeccionada» y sin capacidad de «recoger los fenómenos sociales más graves». Por ello, tras advertir del riesgo de generar una información «fotocopiada», el Papa ha instado a «comunicar encontrando a la gente donde y como está» y ha elogiado a los periodistas que cuentan las «guerras olvidadas».
Para el Papa, solo ese modo de contar la realidad puede recoger «las difíciles condiciones de las minorías perseguidas en varias partes del mundo» o los abusos e injusticias contra los pobres o el medioambiente. Por ello ha reivindicado la necesidad de ir «donde nadie va» y en concreto ha pedido «no contar la pandemia sólo con los ojos del mundo más rico».
«¿Quién nos hablará de la espera de curación en los pueblos más pobres de Asia, de América Latina y de África? Así, las diferencias sociales y económicas a nivel planetario corren el riesgo de marcar el orden de la distribución de las vacunas contra la COVID», ha alertado.
Finalmente, el Papa ha dicho que «algunas cosas se pueden aprender sólo con la experiencia» porque -a su juicio- «no se comunica, de hecho, solamente con las palabras, sino con los ojos, con el tono de la voz, con los gestos».
Temas:
- Papa Francisco
Lo último en Sociedad
-
Ni sin cebolla ni fría: así es cómo le gusta la tortilla de patata a Ana Botella, según el chef de La Moncloa
-
15 años de alianza entre Fundación Endesa y Cáritas por la empleabilidad
-
No estamos preparados: la AEMET confirma que llega una DANA devastadora y pone fecha a las peores lluvias
-
Lucía Pombo zanja los rumores y lo cuenta todo sobre su embarazo: «Yo no era consciente…»
-
Jorge Rey lo confirma: adiós al próximo puente en España, la lluvia lo va a cambiar todo
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11