El Papa crea una comisión de estudio sobre el diaconado de las mujeres, presidida por un jesuita español
El Papa ha creado la comisión de estudio que tendrá como finalidad analizar la posibilidad de reinstaurar en la Iglesia católica la figura de la mujer diaconisa, tal y como sucedía en el pasado. «Tras una intensa oración y una madura reflexión, el Papa ha decidido instituir la Comisión de Estudio sobre el diaconado de las mujeres», según ha señalado la Oficina de prensa del Vaticano.
La comisión estará presidida por un jesuita español, el secretario de la Congregación de la Doctrina de la Fe, monseñor Luis Francisco Ladaria Ferrer, pero la mitad de sus miembros serán mujeres.
Así, en la comisión habrá seis mujeres: la rectora de la Pontificia Universidad ‘Antonianum’, la hermana Mary Melone, S.F.A.; la profesora de Teología Espiritual en la Universidad de Viena y miembro de la Comisión Teológica Internacional, Marianne Schlosser; la profesora de Teología Fundamental en la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma Michelina Tenace; la profesora en la ‘Hofstra University’ Hempstead (Nueva York) , Phyllis Zagano; Nuria Calduch-Benages, miembro de la Pontificia Comisión Bíblica; la profesora en la Univesidad de ‘La Sapienza’ y en el Instituto Patrístico ‘Augustinianum’ de Roma, Francesca Cocchini.
Los otros seis miembros serán hombres, entre ellos, otro español, el profesor de la Universidad Pontificia de Comillas, Santiago Madrigal Terrazas. Asimismo, formarán parte de este órgano el presidente del Instituto Universitario Sophia, monseñor Piero Coda; el presidente del Instituto Patristico Agugustinianum, Robert Dodaro; el profesor emérito de Teología de la Universidad de Bonn, Karl-Heinz Menke; el profesor de Eclesiología de la Universidad Pontificia Salesiana de Roma, Aimable Musoni; el profesor del Instituto de Estudios Teológicos de Bruselas Bernard Pottier.
El pasado 12 de mayo, en un encuentro en el Vaticano con 900 religiosas de la Unión Internacional de las Superioras Generales que le interpelaron sobre este tema, Francisco señaló su intención de «constituir una comisión oficial que pueda estudiar la cuestión» del Diaconado de las mujeres, sobre todo en relación con los «primeros tiempos de la Iglesia».
Un diácono es una figura eclesiástica a la que se le confiere el sacerdocio de tercer grado, que es el que ordinariamente se otorga de forma provisional a los seminaristas que van camino del presbiterado (sacerdocio de segundo orden). También se confiere actualmente a varones -solteros y casados- que ejercerán este ministerio durante toda su vida: los diáconos permanentes.
Entre sus tareas, se encuentran la de impartir los sacramentos del Bautismo y el Matrimonio. La eucaristía, la confesión y del resto de sacramentos son de exclusiva competencia de los sacerdotes.
Temas:
- Papa Francisco
Lo último en Sociedad
-
Giro de 180º en España confirmado por Roberto Brasero: llega a partir de este día y no hay vuelta atrás
-
Jorge Rey avisa del cambio inesperado que llega a España este fin de semana y la AEMET le da la razón
-
Hasta 50 grados: la alerta de Mario Picazo que pone en lo peor a estas zonas de España
-
Riesgo extremo en casi toda España: el aviso de la AEMET que pone los pelos de punta
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y tiene problemas de dinero
Últimas noticias
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia
-
Trece empresas vinculadas a la compañía de autobuses Monbus piden 195 licencias de taxi en Madrid
-
Rodrigo de Paul deja el Atleti y se marcha al Inter de Miami de Lionel Messi
-
Palomo Spain dice adiós a ‘Maestros de la Costura’: por qué se va del programa y quién le sustituirá
-
El día más corto de nuestra vida está a punto de llegar: un experto lo ha confirmado y no hay vuelta atrás