La Palma, alternativa a Hawai para instalar el Gran Telescopio de 30 metros
El Consejo de Gobierno del Gran Telescopio de 30 metros (TMT), reunido en California (Estados Unidos), ha anunciado que el Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma, es el sitio alternativo para la construcción de esta instalación si resultara inviable en Hawai.
Esta decisión se ha adoptado tras un disputado proceso de selección que ha hecho descartar otras opciones, informa el IAC en una nota.
La decisión definitiva sobre su construcción en la montaña hawaiana de Mauna Kea, donde el proyecto se ha paralizado por un problema judicial, se tomará previsiblemente a lo largo de 2017.
El TMT, un proyecto que involucra desarrollos tecnológicos por valor de 1.400 millones de dólares, supondrá un importante retorno para Canarias, tanto en el proceso de construcción como en la actividad científica que se generará durante un mínimo de 65 años.
La inversión anual en las islas será de más de 25 millones de euros tanto en gastos de personal como contratos de diversos suministros.
El modelo que el TMT considera viable para la operación en Canarias contempla dos sedes vinculadas al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC): una en La Palma y otra en Tenerife, con un total de 120 personas, entre personal científico, ingenieril y administrativo.
El TMT es un proyecto promovido por la Universidad de California y el Instituto Tecnológico de California (CALTECH) en el que también participan los Observatorios nacionales de China (NAOC) y Japón (NAOJ), así como otras instituciones científicas y técnicas de Canadá e India.
Temas:
- La Palma
Lo último en Sociedad
-
Aviso por nieve y lluvias torrenciales: Jorge Rey revienta la Semana Santa con su predicción más peligrosa
-
Alerta por la predicción de Roberto Brasero en la que no se salva nadie: «El martes recorrerá…»
-
Pánico por el último comunicado de la AEMET: se confirma el peor escenario posible para Semana Santa
-
Con capilla y vale más de 200.000 euros: la impresionante villa de Miguel Bosé en Cuenca
-
La AEMET pide que nos preparemos porque no se salva ninguna zona de España: nieve, lluvia y frío polar
Últimas noticias
-
Europa sufrió en 2024 el año más cálido y más lluvioso en diez años, según Copernicus
-
Portátil, con 8 boquillas, 300 ml y rebajado a menos de 23€: este irrigador bucal arrasa en Amazon
-
Irene Tabera: «Jésica planta al Senado alegando motivos médicos»
-
La expresión castellana que todos usamos en España y casi nadie sabe escribir ni de dónde viene
-
El Barça está a 90 minutos de cumplir el objetivo de Laporta