La OMS recomienda diagnosticar y tratar del Chagas a las mujeres en edad fértil para evitar la transmisión congénita
Estudiar a las mujeres en edad fértil para detectar la presencia del ‘Trypanosoma cruzi’, el parásito causante de la enfermedad de Chagas, y suministrarles tratamiento antes de que se queden embarazada puede evitar la transmisión congénita de la enfermedad, según ha asegurado la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras una reunión internacional celebrada el pasado mes de octubre en Murcia.
«Detectar a las mujeres embarazadas que ya están infectadas por el parásito, así como a los recién nacidos y a sus hermanos, ha sido un gran desafío tanto para los países endémicos como para los no endémico. Con el control progresivo de la transmisión y mediante las transfusiones de sangre y ampliación de las medidas de detección estandarizadas se pueden alcanzar importantes logros», ha dicho el médico del departamento de Control de Enfermedades Tropicales Desatendidas de la OMS, Pedro Albajar Viñas.
Hasta ahora, las estrategias de control y prevención para la enfermedad de Chagas dependían de la detección temprana y el tratamiento de los recién nacidos y hermanos infectados de mujeres embarazadas. No obstante, recientemente, se ha cambiado la estrategia, enfocando los esfuerzos en la detección de niñas y mujeres en riesgo de infección, lo que aporta «excelentes» oportunidades para la prevención de la transmisión posterior durante el embarazo y el parto.
«Hay varios instrumentos por los cuales se puede realizar la detección y estos pueden usarse en combinación con estrategias biomédicas y psicosociales. Una vez que se confirma la infección en un paciente, se necesitan exámenes físicos y complementarios para determinar la presentación clínica de la enfermedad», ha dicho el director de la Unidad Regional de Medicina Tropical del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, Manuel Segovia.
Se estima que el infradiagnóstico de la enfermedad de Chagas se sitúa en el 90 por ciento de los casos, porcentaje que, incluso, aumentaría en el caso de las transmisiones congénitas, a pesar de que es la forma más común de transmisión y, especialmente, en las áreas donde la infección no se produce por el parásito.
En este sentido, la OMS ha asegurado que para acelerar la eliminación de la transmisión congénita se necesitará implementar estrategias y métodos para diagnosticar a todas las mujeres embarazadas infectadas, así como a los recién nacidos y sus hermanos, y tratarlos lo antes posible. Del mismo modo, el organismo ha aconsejado implementar estrategias similares para todas las mujeres en edad fértil, desde la edad pediátrica (menores de 19 años), cuando se confirme una mayor efectividad y menos efectos secundarios del tratamiento en los adultos.
«La implementación de programas universales de detección requiere de la puesta en marcha de protocolos de laboratorio adecuados que, según la disponibilidad, deben incluir pruebas de diagnóstico antiguas y nuevas, como la quimioluminiscencia estandarizada y validada. Esto también implica evaluar los costes de la implementación del diagnóstico, así como del seguimiento de los pacientes», ha comentado el doctor del programa nacional de Control de Calidad de la Sociedad Brasileña de Clínica, Amadeo Sáez-Alquezar.
Del mismo modo, los expertos han destacado la necesidad de mejorar los sistemas de información y vigilancia sobre la enfermedad de Chagas congénita notificando todos los casos, con el fin de ayudar a medir la cobertura y verificar la interrupción de transmisión.
Lo último en Sociedad
-
10 miniseries de Netflix imprescindibles para ver en el móvil mientras estás en la piscina o en la playa
-
Esto es lo que va a pasar con las casas que tengan calderas de gas: fíjate muy bien en este detalle
-
La AEMET no da tregua: llega una DANA que pone a España en alerta por lluvias y granizo
-
Misterio resuelto: Patri Pérez confirma por fin si Lester es el padre de su segundo hijo
-
Mario Picazo avisa sobre lo que le espera a España esta semana: estas comunidades están el punto de mira
Últimas noticias
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas
-
15 aplicaciones para tener sexo en 2025
-
José Ruz, el empresario que desertó de Baleares tras recibir de Armengol un contrato de 10,4 millones
-
Antiacoso exprés en Moncloa