La OMS avisa a España que la crisis de listeria aún no ha terminado: habrá más casos
Este es el mapa de los casos de listeriosis en España: 195 personas infectadas y 86 casos en duda
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: "Un respeto conmigo"
Habrá más casos de listeria en España. Ese es el último balance de la crisis que ha realizado la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pese a que reconoce que el brote está en retroceso, el largo periodo de incubación de la enfermedad es suficientemente largo como para que en las próximas semanas aparezcan nuevos infectados. Eso sí, descarta la internacionalización del brote.
La Organización Mundial de la Salud constata en su último informe de evaluación sobre el brote de listeria en España que la crisis está remitiendo. Los nuevos casos son cada vez menos y lo peor ha pasado. Pero advierten de que pueden darse nuevos episodios.
Según la máxima autoridad sanitaria mundial, un mes después del brote de listeria por la contaminación de una línea de productos de carne mechada, la crisis está controlada pero no ha finalizado. El largo periodo de incubación de la enfermedad puede provocar que algunas personas se encuentren infectadas en este momento pero aún no hayan dado síntomas de ello.
La previsión de la OMS es que en próximas semanas puede haber un rebrote puntual de casos de listeriosis, especialmente en Andalucía donde se focaliza el origen de la infección. Hasta el momento, el último caso detectado por los servicios de salud públicos tuvo lugar el pasado 6 de septiembre.
Internacionalización
Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud ha destacado que tras analizar las características del brote y su epidemiología se ha llegado a la conclusión de que no hay riesgo de que la enfermedad se propague más allá de las fronteras españolas. Por tanto, consideran que se trata de un problema de salud ‘local’.
La OMS recomienda además a España que deben realizarse inspecciones periódicas a las cadenas de producción para evitar que se produzcan otros nuevos brotes.
También trasmite a los viajeros que visiten España o Andalucía que tomen las precauciones habituales que se deben tomar en cualquier parte del mundo para no contraer ningún tipo de bacteria o enfermedad, pero con ninguna precaución «especial». Además, se muestra contraria a a la aplicación de «cualquier restricción» al comercio y a la exportación de productos cárnicos relacionados con el brote.
Lo último en Sociedad
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: «Un respeto conmigo»
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
-
Barcelona en el punto de mira del METEOCAT: hay que prepararse para lo que llega a partir de este día
-
Habrá lluvias muy fuertes y la AEMET manda un aviso: esto es lo que pasará con la borrasca Claudia en España
Últimas noticias
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
El CSD se pronuncia sobre el caso Lamine: «Ayudaremos a que nos entendamos todos»
-
García Ortiz dice no haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola