Nofumadores.org entrega más de 94.000 firmas para prohibir el humo en las terrazas de hostelería
La asociación Nofumadores.org ha entregado al Ministro de Sanidad y a los presidentes de las distintas comunidades autónomas más de 94.000 firmas de su campaña ‘Terrazas sin humo ¡YA!’, recogidas a través de la plataforma Change.org, con las que pide al Gobierno acabar con el humo en las terrazas de hostelería.
La organización considera que los dos metros de distancia actuales fijados para poder fumar, con el objetivo de evitar el contagio del coronavirus, es una medida «cosmética» e «imposible» de cumplir. «El 70% de la población demanda ya el fin del humo en las terrazas. Quitarse la mascarilla para fumar en medio de una pandemia es egoísta e inmoral, además de peligroso. El único camino posible es el que ha marcado Baleares prohibiendo el tabaco en la vía pública, independientemente de la distancia interpersonal», ha dicho la presidenta de Nofumadores.org, Raquel Fernández Megina.
Los expertos reclaman que la distancia social frente a un fumador debe ser de hasta 10 metros, lo que, tal y como ha avisado la organización, es «imposible» de cumplir en las terrazas de hostelería. Acabar con el tabaco en los espacios exteriores de la hostelería sería, por tanto, la medida «más barata y efectiva» para conseguir la desnormalización del acto de fumar y facilitar el desenganche de la adicción de un buen número de fumadores.
«Con 55.000 muertes al año por tabaquismo y más de 40.000 por la Covid-19, es incomprensible que se siga permitiendo fumar en las terrazas y las calles mientras todos los demás (la mayoría no fumadora) nos cubrimos con mascarilla independientemente de la distancia social», ha apostillado Fernández Megina.
Nofumadores.org ha recabado el apoyo de más de 30 organizaciones, sanitarias, de pacientes, de consumidores y de derechos civiles, para un manifiesto que emplaza al Gobierno a actuar contra el tabaco y los vapores en los espacios exteriores de hostelería.
«En el contexto actual del Covid-19, se hace indispensable la ampliación de los espacios sin humo de tabaco y sin vapores al aire libre. En este sentido, actuar sobre el tabaquismo es actuar sobre un factor de riesgo de infección y de contagio de la Covid-19, y, por tanto, es contribuir al control de la evolución de la enfermedad en España, algo fundamental hoy, y que nos permitirá sentar la base para afrontar con fortaleza el impacto de la misma en los próximos meses», ha zanjado.
Lo último en Sociedad
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy los problemas de dinero le persiguen y está en el olvido
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»
Últimas noticias
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas