El Nobel de Medicina premia el estudio de la inmunoterapia contra el cáncer
Los ganadores han descubierto principios en algunas proteínas que previenen el cáncer
Los investigadores James P Allison y Tasuku Honjo han sido distinguidos con el premio Nobel de Medicina 2018, según ha anunciado el Instituto Karolinska de Suecia, por sus descubrimientos sobre de la terapia contra el cáncer mediante la inhibición de la regulación inmune negativa.
«Este año el premio constituye un hito en la lucha contra el cáncer. El descubrimiento hecho por los dos laureados de la medicina aprovecha la capacidad del sistema inmune de atacar las células cancerosas liberando los frenos en las células inmunes», han señalado a la hora de anunciar el premio.
Para llegar a este descubrimiento, el investigador estadounidense James P. Allison estudió una proteína que funciona como un freno en el sistema inmunológico. Se dio cuenta del potencial de soltar el freno y de desencadenar nuestras células inmunes para atacar tumores. Él desarrolló este concepto en un nuevo acercamiento para tratar a pacientes.
Por su parte, el japones Tasuku Honjo descubrió una proteína en las células inmunes y reveló que también funciona como un freno, pero con un mecanismo de acción diferente. Las terapias basadas en su descubrimiento demostraron ser «asombrosamente eficaces» en la lucha contra el cáncer, recuerdan desde el Instituto Karolinska.
«El cáncer mata a millones de personas cada año y es uno de los mayores desafíos para la salud de la humanidad», por este motivo consideran importante premiar a los dos investigadores que han «establecido un principio totalmente nuevo para la terapia del cáncer».
Un español en la quiniela
El profesor del departamento de Fisiología, Genética y Microbiología de la Universidad de Alicante, y padre de la técnica de edición genética CRISPR/Cas9, Francisco Martínez Mojica, contaba con opciones para ser el tercer investigador español galardonado con un premio Nobel del ramo científico.
Mojica, cuyo nombre figuraba ya el año pasado en las listas de favoritos para hacerse con el Premio Nobel de Medicina, sigue con opciones para este año.
El proceso de selección de los nominados es complicado y estrictamente confidencial, pero todas las quinielas apuntan a Mojica como serio candidato para el Instituto Karolinska de Estocolmo, la institución que elige a los candidatos. Tendrá que esperar al año que viene.
Lo último en Sociedad
-
Giro radical en la vida de Isabel Pantoja: la decisión que puede cambiar su vida para siempre
-
Roberto Brasero revienta todas las predicciones y avisa: «A partir del miércoles…»
-
La AEMET pone fecha exacta a la llegada del verano a España: subidón extremo de las temperaturas a partir de este día
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 23 de abril de 2025?
-
El giro radical en el tiempo es cuestión de horas: la AEMET lo hace oficial y avisa de lo que llega
Últimas noticias
-
Casi nadie lo sabe pero ahora tienes que llevar este papel en el coche y es obligatorio
-
Psilocibina: el “hongo mágico” que arrasa en EEUU para la salud mental
-
Horóscopo chino: qué es, fechas, cómo funciona, los 12 animales y los cinco elementos
-
Pánico por el aviso de un experto sobre la economía mundial que lo cambia todo: «En verano…»
-
Por qué la depresión paterna se asocia con dificultades de comportamiento en hijos en edad escolar