El Nobel de Medicina premia el estudio de la inmunoterapia contra el cáncer
Los ganadores han descubierto principios en algunas proteínas que previenen el cáncer
Los investigadores James P Allison y Tasuku Honjo han sido distinguidos con el premio Nobel de Medicina 2018, según ha anunciado el Instituto Karolinska de Suecia, por sus descubrimientos sobre de la terapia contra el cáncer mediante la inhibición de la regulación inmune negativa.
«Este año el premio constituye un hito en la lucha contra el cáncer. El descubrimiento hecho por los dos laureados de la medicina aprovecha la capacidad del sistema inmune de atacar las células cancerosas liberando los frenos en las células inmunes», han señalado a la hora de anunciar el premio.
Para llegar a este descubrimiento, el investigador estadounidense James P. Allison estudió una proteína que funciona como un freno en el sistema inmunológico. Se dio cuenta del potencial de soltar el freno y de desencadenar nuestras células inmunes para atacar tumores. Él desarrolló este concepto en un nuevo acercamiento para tratar a pacientes.
Por su parte, el japones Tasuku Honjo descubrió una proteína en las células inmunes y reveló que también funciona como un freno, pero con un mecanismo de acción diferente. Las terapias basadas en su descubrimiento demostraron ser «asombrosamente eficaces» en la lucha contra el cáncer, recuerdan desde el Instituto Karolinska.
«El cáncer mata a millones de personas cada año y es uno de los mayores desafíos para la salud de la humanidad», por este motivo consideran importante premiar a los dos investigadores que han «establecido un principio totalmente nuevo para la terapia del cáncer».
Un español en la quiniela
El profesor del departamento de Fisiología, Genética y Microbiología de la Universidad de Alicante, y padre de la técnica de edición genética CRISPR/Cas9, Francisco Martínez Mojica, contaba con opciones para ser el tercer investigador español galardonado con un premio Nobel del ramo científico.
Mojica, cuyo nombre figuraba ya el año pasado en las listas de favoritos para hacerse con el Premio Nobel de Medicina, sigue con opciones para este año.
El proceso de selección de los nominados es complicado y estrictamente confidencial, pero todas las quinielas apuntan a Mojica como serio candidato para el Instituto Karolinska de Estocolmo, la institución que elige a los candidatos. Tendrá que esperar al año que viene.
Lo último en Sociedad
-
Muere la madre de Brad Pitt a los 84 años
-
Está irreconocible: así ha cambiado uno de los concursantes más famosos de ‘La isla de las tentaciones’
-
La hija de Antonio Banderas cuenta lo que piensa de España: «Mi padre se va a enfadar»
-
Ni 100 euros ni 500: esta es la cantidad que paga Rodolfo Sancho para que su hijo coma bien en la cárcel
-
El famoso que estaba en todas las televisiones en España y acabó en la indigencia: así está ahora
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea