El Nobel de Medicina premia el estudio de la inmunoterapia contra el cáncer
Los ganadores han descubierto principios en algunas proteínas que previenen el cáncer
Los investigadores James P Allison y Tasuku Honjo han sido distinguidos con el premio Nobel de Medicina 2018, según ha anunciado el Instituto Karolinska de Suecia, por sus descubrimientos sobre de la terapia contra el cáncer mediante la inhibición de la regulación inmune negativa.
«Este año el premio constituye un hito en la lucha contra el cáncer. El descubrimiento hecho por los dos laureados de la medicina aprovecha la capacidad del sistema inmune de atacar las células cancerosas liberando los frenos en las células inmunes», han señalado a la hora de anunciar el premio.
Para llegar a este descubrimiento, el investigador estadounidense James P. Allison estudió una proteína que funciona como un freno en el sistema inmunológico. Se dio cuenta del potencial de soltar el freno y de desencadenar nuestras células inmunes para atacar tumores. Él desarrolló este concepto en un nuevo acercamiento para tratar a pacientes.
Por su parte, el japones Tasuku Honjo descubrió una proteína en las células inmunes y reveló que también funciona como un freno, pero con un mecanismo de acción diferente. Las terapias basadas en su descubrimiento demostraron ser «asombrosamente eficaces» en la lucha contra el cáncer, recuerdan desde el Instituto Karolinska.
«El cáncer mata a millones de personas cada año y es uno de los mayores desafíos para la salud de la humanidad», por este motivo consideran importante premiar a los dos investigadores que han «establecido un principio totalmente nuevo para la terapia del cáncer».
Un español en la quiniela
El profesor del departamento de Fisiología, Genética y Microbiología de la Universidad de Alicante, y padre de la técnica de edición genética CRISPR/Cas9, Francisco Martínez Mojica, contaba con opciones para ser el tercer investigador español galardonado con un premio Nobel del ramo científico.
Mojica, cuyo nombre figuraba ya el año pasado en las listas de favoritos para hacerse con el Premio Nobel de Medicina, sigue con opciones para este año.
El proceso de selección de los nominados es complicado y estrictamente confidencial, pero todas las quinielas apuntan a Mojica como serio candidato para el Instituto Karolinska de Estocolmo, la institución que elige a los candidatos. Tendrá que esperar al año que viene.
Lo último en Sociedad
-
Johnny Depp reconoce que el mejor beso que se ha dado fue con este actor español: nadie lo esperaba
-
Así es por dentro la casa de Eugenia Martínez de Irujo: minimalista, estilo diáfano y con vistas al Palacio de Liria
-
Las universidades españolas impulsaron el pasado año cerca de 3.000 actividades de voluntariado
-
Llegan lluvias torrenciales a España y Jorge Rey avisa: «Tormentas y…»
-
Alerta máxima de la AEMET por la primera gran DANA del otoño: estas zonas están en peligro
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP