El mundo del espectáculo y los eventos está en ‘Alerta Roja’, se moviliza pidiendo visibilidad
El mundo del espectáculo y los eventos ha sido uno de los más perjudicados por la crisis del coronavirus.
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
El mundo del espectáculo y los eventos ha sido uno de los más perjudicados por la crisis del coronavirus. El confinamiento obligó a eliminar gran parte de los espectáculos que habían sido programados para este 2020. Solo unos pocos, bajo las estrictas medidas de seguridad decretadas y el aforo simbólico, que no les da para rentabilizar su inversión se han desarrollado. Las pérdidas son enormes, aunque poco se habla de ellas. Ante tal situación este jueves los principales responsables de los sindicatos y los profesionales de este sector se han movilizado para pedir una solución que mejore su situación.
Se moviliza el mundo del espectáculo y los eventos pidiendo visibilidad: Alerta Roja
Hoy salimos para pedir medidas urgentes y adecuadas al sector de Eventos y Espectáculos. ¿Te sumas? Sube a tus redes, desde 19.30, una foto de tu espacio vestido o iluminado de rojo y comparte con los HT: #Apoyo17S #AlertaRoja #HacemosEventos #WeMakeEvents #RedAlert 🎥@Fluge_AV pic.twitter.com/bfKj7V5yb1
— MUTE Iberica (@MUTEIberica) September 17, 2020
La peor parte de este frenazo brusco en la facturación se la han llevado los responsables de empresas del mundo del espectáculo y los eventos. El impulsor de la iniciativa de movilización ‘Alerta roja’ es M.U.T.E. (Movilización Unida de Trabajadore/as del Espectáculo) Ibérica, un movimiento que ha nacido con el propósito expreso de pedir al Gobierno central una toma de medidas urgente para «regularizar y dignificar a los trabajadores del sector cultural».
Alerta Roja es como se conoce a este movimiento que ayer mostró su indignación. Sin saber cuándo podrán volver a facturar, algunos llevan sin poder realizar actos desde marzo y los que han podido trabajar lo han hecho en unas condiciones que no les dan para poder vivir. En el peor de los casos, viendo que no se podrán realizar espectáculos o eventos con público hasta el año que viene, piden una ayuda o compensación que les permita mantener la actividad.
Este #17S iluminamos ciudades, vestimos de rojo balcones y ventanas, la movilización ha sido segura y multitudinaria, como los eventos que organizamos. Ha sido un día histórico por la unión de todo el sector. GRACIAS#Apoyo17S #AlertaRoja #RedAlert #HacemosEventos #WeMakeEvents pic.twitter.com/hnziu8tZ4u
— Alerta Roja (@AlertaRojaES) September 17, 2020
Este jueves 17 de septiembre se han movilizado no solo en España también en otros países de Europa en busca de ayudas directas a autónomos y empresas del sector que «acrediten una disminución del volumen de ingresos superior al 50% en relación con el ejercicio anterior». Además de estas ayudas para poder mantenerse, el otro gran problema, el IVA se debe reducir en la medida de lo posible, hasta un reducido que incentive el consumo de unos actos que se han quedado sin público. Otro punto que reclaman es la moratoria en créditos ICO «hasta la reactivación de la actividad entendida como la recuperación del 100% de los aforos». Solo con estas medidas o ayudas se podrá mantener la actividad.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Sociedad
-
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Más de 500 kilos de plásticos «vuelan» cada año a la Bahía de Cádiz transportados por estas aves
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11